“El río más hermoso del mundo” en Colombia

Vista de una caída de agua al final de la época de lluvia en el mes de Agosto, cuando el agua ya ha cesado y la superficie se ha cubierto por una planta acuática endémica de color rosa brillante en el río Caño Cristales en la sierra de la Macarena en el departamento del Meta en Colombia. (Foto por Olivier Grunewald)
Febrero 2014. Apenas unas semanas cada año, Caño Cristales, un pequeño río que fluye a través de la sierra de la Macarena en el departamento del Meta, se viste de una deslumbrante variedad de colores.
La artista responsable de esta transformación que atrae a los turistas colombianos es una planta acuática endémica que crece sujeta a las piedras de este río ubicado en una zona que ha sido controlada por las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia y por los productores de coca por más de 40 años. “El río más bonito del mundo”, “el arcoiris que se derritió” o “el río de cinco colores” son algunos de los nombres con los que ha sido bautizado Caño Cristales, ubicado en el corazón del parque nacional sierra de la Macarena ubicado a unas 93 millas (150 km) al sur de Bogotá.
Durante la mayor parte del año Caño Cristales es un riachuelo que salta en las rocas gigantes y al final de la estación lluviosa el río se transforma en un festival de colores. A partir del mes de julio la planta acuática Macarena clavigera, encuentra las condiciones perfectas para su supervivencia en el río.
El parque nacional natural Sierra de la Macarena fue creado en 1971 para proteger esta importante región biológica y geológica. Sin embargo la reserva fue cerrada por muchos años a causa de la ocupación de las FARC y gracias al incremento de la seguridad reabrió sus puertas al público hace cuatro años alcanzando los 3.000 visitantes por años.
You must be logged in to post a comment Login