María Teresa Bonilla

A través de una carta el Papa Francisco aplaude la labor de la Iniciativa Kino para la frontera y lamenta situación de inmigrantes

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
"Los adolescentes de Kino trabajan en nombre de los inmigrantes en esa ciudad fronteriza y viven a diario el fenómeno de la inmigración que genera todo tipo de consecuencias inhumanas", comentó su Santidad en la carta.

“Los adolescentes de Kino trabajan en nombre de los inmigrantes en esa ciudad fronteriza y viven a diario el fenómeno de la inmigración que genera todo tipo de consecuencias inhumanas”, comentó su Santidad en la carta

Phoenix, Arizona, 06 de febrero. El Papa Francisco felicitó por su labor humanitaria al grupo de jóvenes de la Iniciativa Kino para la frontera (Kino Border Initiative) en una carta dirigida al sacerdote jesuita Sean Carroll, quien agrupa a los  jóvenes católicos. El papa reconoce la situación inhumana que se vive en la frontera entre Estados Unidos y México. “Los adolescentes de Kino trabajan en nombre de los inmigrantes en esa ciudad fronteriza y viven a diario el fenómeno de la inmigración que genera todo tipo de consecuencias inhumanas”, comentó su Santidad en la carta.

El Santo Padre agradeció y reconoció el generoso compromiso y la dedicación de estos jóvenes para edificar el amor por los demás y “luchar contra la discriminación y la exclusión”.

La carta fue escrita el 19 de diciembre en el Vaticano y  fue recibida por el nuncio apostólico en Washington en enero, desde donde la enviaron a Nogales.

El papa Francisco ha hecho de la inmigración uno de los principales asuntos de su pontificado y probablemente planteará temas de inmigración cuando visite Estados Unidos y sea el primer papa en hablar al Congreso el 24 de septiembre.

Francisco dijo que le habría encantado entrar a Estados Unidos por la frontera con México en una “hermosa señal de hermandad y de ayuda a los inmigrantes”. Pero agregó que el itinerario era demasiado ajustado como para permitirle visitar la frontera.

“Estos jóvenes,  se esfuerzan en luchar en contra de la propagación de los estereotipos y de las personas que sólo ven en la inmigración una fuente de ilegalidad, conflicto social y la violencia. Ellos puede aportar mucho para mostrar al mundo una Iglesia, sin fronteras, como la Madre de todos; una iglesia que extienda al mundo una cultura de la solidaridad y la atención a las personas y familias que se ven afectadas muchas veces por circunstancias desgarradoras”, comentó el Papa Francisco en otra parte de la carta. 

A continuación reproducimos la carta completa en español:

Ciudad del Vaticano, 19 de diciembre 2014
Querido hermano:
Os doy las gracias por su carta, en la que me haces  conocer sobre los jóvenes de  Kino, que trabajan en nombre de los inmigrantes en esa ciudad fronteriza, y que viven a diario el fenómeno de la inmigración que genera todo tipo de consecuencias inhumanas.
También he recibido varias cartas de estos jóvenes. Le ruego que les des de mi parte mi agradecimiento, junto con mi  reconocimiento por su generoso compromiso y sobre todo, mi cercanía y aliento para no cansarse en su labor de edificar el amor por los demás y luchar contra la discriminación y la exclusión.
Estos jóvenes, se esfuerzan en luchar en contra de la propagación de los estereotipos y de las personas que sólo ven en la inmigración una fuente de ilegalidad, conflicto social y la violencia. Ellos puede aportar mucho para mostrar al mundo una Iglesia, sin fronteras, como la Madre de todos; una iglesia que extienda al mundo una cultura de la solidaridad y la atención a las personas y familias que se ven afectadas muchas veces por circunstancias desgarradorasTambién me complace ver que en su proyecto, estos jóvenes no olviden la atención espiritual y religiosa, que proporciona una fuente de esperanza para aquellos que han sido más afectados en sus vidas.
Querido hermano, su carta y  de los estudiantes de la Escuela Católica Lourdes han tocado mi corazón, no sólo por el drama que describen, sino también por la esperanza de que se manifiesten. Yo les deseo a todos ustedes una Santa y Feliz Navidad.
Le ruego que por favor oren y  les pido  que oren por mí. Que Jesucristo lo bendiga y la  Santa Virgen cuide de usted.
Fraternalmente, Francisco

CARTA ORIGINAL EN INGLES EN EL SIGUIENTE LINK:

https://www.kinoborderinitiative.org/pope-franciss-letter-kbi-kino-teens/

You must be logged in to post a comment Login