Seis policías de Baltimore acusados por muerte de Freddie Gray

Marilyn Mosby, fiscal estatal para Baltimore, habla en conferencia de prensa el viernes 1 de mayo de 2015 sobre la acusación contra seis policías a quienes se responsabiliza por la muerte de Freddie Gray, el hombre de 25 años que falleció cuando estaba en custodia de la policía, hecho que desató disturbios y protestas en esa ciudad.
Baltimore, Maryland, 01 de mayo(Reuters) – Un oficial de policía fue acusado de asesinato y otros cinco con cargos menores por la muerte de un hombre afroamericano que sufrió una grave lesión en el cuello mientras eran trasladado en un vehículo policial, dijo el viernes la fiscal de la ciudad estadounidense.
A Freddie Gray, quien falleció en un hospital una semana después de su arresto el 12 de abril, le habían colocado esposas y grilletes pero no estaba contenido dentro del vehículo, una violación a la política del departamento de policía, dijo la fiscal Marilyn Mosby en una conferencia de prensa.
El forense del estado de Maryland dictaminó la muerte de Gray como un homicidio, dijo Mosby. El oficial acusado de asesinato era el conductor del vehículo. La fiscal dijo que los policías no le brindaron la atención médica que Gray pidió y que su arresto fue ilegal.
La muerte de Gray, de 25 años, se convirtió en el último punto álgido del debate sobre el tratamiento de afroamericanos y otros grupos minoritarios por las fuerzas del orden.
“Al pueblo de Baltimore y los manifestantes en todo Estados Unidos, he escuchado sus pedidos de ‘sin justicia, sin paz’. Su paz es necesaria mientras yo trabajo en nombre de este joven”, dijo Mosby, una fiscal afroamericana de 35 años que asumió el cargo en febrero.
La decisión de presentar cargos y la velocidad con que Mosby hizo el anuncio, un día después de que la policía entregara un reporte interno, pareció tomar a Baltimore y al país por sorpresa.
La alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake dijo que cinco de los seis policías estaban bajo arresto.
Las personas en las calles de West Baltimore, el vecindario donde furiosos manifestantes saquearon comercios, quemaron autos y se enfrentaron con la policía el lunes por la noche, estallaron en gritos de júbilo cuando se anunciaron los cargos.
Baltimore enfrentó una noche de disturbios tras el funeral de Gray el lunes y las protestas se extendieron a otras grandes ciudades en una repetición de las manifestaciones ocurridas luego de asesinatos de hombres negros desarmados en Ferguson, Misuri, Nueva York y otros lados a manos de policías.
Luego de que habló Mosby, miembros de las pandillas Bloods, Crips y Black Guerrilla Family, parte de una organización de voluntarios para mantener la paz tras la violencia del lunes, se pararon en el centro de una intersección de Baltimore sosteniendo bandanas ligadas como símbolo de unidad.
VARIOS CARGOS
Los cargos contra los seis policías van desde asesinato en segundo grado a homicidio, agresión y mala conducta en el cargo. El oficial Caesar R. Goodson Jr, conductor del vehículo policial, enfrenta una pena máxima de 30 años de cárcel si es condenado por asesinato. Los otros cargos conllevan períodos de entre tres a 10 años en la cárcel.
Goodson también enfrenta un cargo de homicidio involuntario, así como otros tres policías: la sargento Alicia D. White, el oficial William G. Porter y el teniente Brian Rice. Los seis enfrentan otros cargos menores, al igual que los oficiales Edward M. Nero y Garrett E. Miller.
En Ferguson y Nueva York el año pasado, jurados decidieron en contra de acusar a los policías involucrados en las mueres de dos hombres negros desarmados.
El presidente Barack Obama, en una acción inusual, se refirió a los cargos de un caso abierto, señalando la importancia que el tema de la conducta de la policía hacia grupos minoritarios ha cobrado en el último año.
“Es absolutamente vital que se conozca la verdad en lo que le sucedió a Freddie Gray”, dijo Obama. “Creo que lo que la gente de Baltimore quiere más que nadie es la verdad. Eso es lo que nuestro pueblo espera”, agregó. Mosby rechazó rápidamente un pedido del sindicato que representa a los oficiales para designar un fiscal especial.
En una carta abierta, la Orden Fraternal de Policía de la Ciudad de Baltimore, dijo que Mosby tenía conflicto de interés porque está casada con un concejal local con aspiraciones políticas y conoce a un abogado de la familia Gray. El sindicato dijo que los oficiales solo estaban haciendo su trabajo y no eran responsables por el fallecimiento del joven.
Representantes de la familia de Gray no estaban disponibles de inmediato para realizar comentarios.
Mosby dijo que la lesión fatal ocurrió cuando el vehículo se detuvo para que los oficiales sacaran a Gray, le colocaran grilletes y lo devolvieran a la camioneta, una de las cuatro paradas entre el arresto y la llegada a la comisaría.
“El señor Gray sufrió una lesión grave y crítica de cuello como resultado de estar esposado, tener grilletes en sus tobillos y no estar contenido dentro de la camioneta”, dijo Mosby, cuya familia incluye generaciones de policías.
Gray ya no respiraba cuando finalmente fue retirado del vehículo, dijo Mosby. Agregó, además, que el arresto fue ilegal. Los oficiales habían asegurado que el joven portaba una navaja automática, un hecho que viola la ley, pero la fiscal dijo que Gray tenía una navaja cuya posesión es legal.
(Escrito por Frank McGurty; Editado en español por Patricia Avila)
You must be logged in to post a comment Login