Fallece el periodista mexicano Jacobo Zabludovsky a los 87 años

El reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky, con más de 70 años de carrera, falleció la madrugada del jueves a los 87 años a causa de un derrame cerebral.
Durante 27 años y de manera ininterrumpida, presentó el noticiero “24 horas” del Canal de las Estrellas de Televisa, desde 1970 a 1998. En este espacio entrevistó a personalidades de todos los ámbitos, desde Salvador Dalí a Fidel Castro.
Panorama Escenarios/ Ultima Hora. 2 de julio. El reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky, con más de 70 años de carrera, falleció la madrugada del jueves a los 87 años a causa de un derrame cerebral en la Ciudad de México, tras darse a conocer este miércoles que se encontraba hospitalizado en terapia media desde hacía una semana en el hospital ABC debido a una deshidratación moderada.
Zabludovsky comenzó su carrera periodística como ayudante de redactor de noticieros en 1946 en Radio Continental, con apenas 18 años. Fue en 1950 cuando se inició en la televisión, la faceta por la que será más recordado, al asumir la producción y la dirección del primer noticiero en la pequeña pantalla de México.
Durante 27 años y de manera ininterrumpida, presentó el noticiero “24 horas” del Canal de las Estrellas de Televisa, desde 1970 a 1998. En este espacio entrevistó a personalidades de todos los ámbitos, desde Salvador Dalí a Fidel Castro.
Por la entrevista al líder de la Revolución cubana le dieron el Premio Nacional de Periodismo Mexicano, galardón que se sumaría a otros importantes reconocimientos que recibió en sus casi 70 años de historia, como el Premio Ondas español.
En periodismo escrito colaboró en rotativos como El Universal o el semanario Claridades y el taurino El Redondel. También escribió libros como “La Conquista del Espacio”, “La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana” o “En el aire y cinco días de agosto”.
Fue coordinador de Radio y TV y consejero en la Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República durante los mandatos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
En 2000 se separó del grupo Televisa y emprendió un espacio de noticias en el grupo Radio Centro.
La crónica del Zabludovsky sobre los horrores en Ciudad de México tras el devastador terremoto de 1985, que dejó miles de muertos y heridos, es parte de la historia nacional y es repetida cada año por medios de comunicación locales en conmemoración de la tragedia.
Hijo de una pareja de emigrantes de Polonia y egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el periodista salió estrepitosamente de Televisa en año 2000 por un supuesto conflicto de su hijo al interior de la empresa.
Funcionarios y periodistas lamentaron el fallecimiento de Zabludovsky, a quien en Televisa se referían como “el hombre noticia”.
“Lamento el fallecimiento del abogado, cronista y reconocido periodista, Don Jacobo Zabludovsky. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, señaló en su cuenta de Twitter el presidente Enrique Peña Nieto.
A Jacobo Zabludovsky le sobreviven su esposa, Sarah Nerubay Lieberman, y sus tres hijos, Abraham, Jorge y Diana.
You must be logged in to post a comment Login