Aumenta el número de alumnos de estudios étnicos a pesar de la nueva ley que los limita
Tucson, Arizona, julio 12. El número de alumnos inscritos en programas de estudios étnicos en el Distrito Escolar Unificado de Tucson (TUSD) se duplicará al inicio del próximo año escolar, a pesar de un nueva ley que los limita.
El próximo 1 de enero entrará en vigor una nueva ley estatal en Arizona que reforma los programas de estudios étnicos en las escuelas públicas de Arizona, una nueva regulación que fue firmada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, el pasado mes de mayo y que limita el tipo de cursos que se pueden ofrecer en nombre de la diversidad cultural.
La nueva ley estatal fue diseñada específicamente para reformar los programas en TUSD los cuales, de acuerdo con sus críticos, promueven el resentimiento de los hispanos en contra del gobierno de Estados Unidos.
“Durante el próximo año escolar que comienza en agosto tendremos 45 cursos de estudios étnicos en escuelas secundarias, comparado con 27 del año pasado, el número de estudiantes inscritos también se ha duplicado de 1.000 a 2.000”, dijo hoy Martin Sean Arce, director del programa de Estudios Mexicoamericanos en TUSD.
Sean Arce reiteró que nada cambiará porque, asegura, todos los cursos con el Departamento de Estudios Étnicos en TUSD cumplen con las especificaciones de la nueva ley estatal.
“Nosotros no promovemos el racismo, ni tampoco queremos derrocar al gobierno de EEUU y nuestros cursos están abiertos para estudiantes de todos las razas y grupos étnicos”, dijo el educador.
En caso de que el Departamento de Educación del estado de Arizona determine que TUSD no está cumpliendo con las nuevas regulaciones puede pedir al Legislativo estatal que se detenga el 10 por ciento de presupuesto del distrito escolar como sanción.
Por su parte, Adelita Grijalva, miembro del gabinete administrativo de TUSD, dijo que actualmente se está trabajando en una posible demanda en contra de la nueva regulación.
You must be logged in to post a comment Login