La naturaleza es el lazo que nos une entre generaciones: Juan Martínez

Juan Martínez, un conservacionista de corazón y de acción quien nació y se crio en la zona del Centro-Sur de los Ángeles fue uno de lo oradores invitados al2do Almuerzo anual “Conservation Celebration”, que se llevo a cabo el jueves 8 de febrero en el Jardín Botánico del Desiertocon el fin de recaudar fondos para La Alianza para la Conservación de Arizona Central (CAZCA, por sus siglas en inglés),un proyecto ecológico que busca unificar los esfuerzos de más de 60 organizaciones para conservar, restaurar y crear conciencia sobre espacios abiertos en el centro de Arizona
Panorama Online/ Medio Ambiente. Phoenix, Arizona, 10 de febrero. Por Maria T. Bonilla. En momentos en que estamos inundados de noticias negativas respecto al medio ambiente y que nuevas regulaciones ambientales en Estados Unidos amenazan con poner aun más en peligro nuestro entorno natural, es alentador escuchar hablar a una persona que encuentra un punto común entre todos que no es más que la naturaleza.
Se trata de Juan Martínez, un conservacionista de corazón y de acción quien nació y se crió en la zona del Centro-Sur de los Ángeles y quien desde pequeño observó como su padres le daban valor y aprovechaban los recursos que la naturaleza brinda, sembrando sus propias hortalizas. Ahora el quiere que las nuevas generaciones continúen con el legado de amor hacia la naturaleza.
Martinez fue uno de lo oradores invitados al 2do Almuerzo anual “Conservation Celebration”, que se llevó a cabo el jueves 8 de febrero en el Jardín Botánico del Desierto con el fin de recaudar fondos para La Alianza para la Conservación de Arizona Central (CAZCA, por sus siglas en inglés), un proyecto ecológico que busca unificar los esfuerzos de más de 60 organizaciones para conservar, restaurar y crear conciencia sobre espacios abiertos en el centro de Arizona. A través de la participación comunitaria, la colaboración y la coordinación regional estratégica, CAZCA trabaja para garantizar un sistema de preservación regional sostenible que respalde ecosistemas saludables y comunidades saludables.

Juan Martínez, un conservacionista de corazón y de acción quien nació y se crio en la zona del Centro-Sur de los Ángeles fue uno de lo oradores invitados al2do Almuerzo anual “Conservation Celebration”, que se llevo a cabo el jueves 8 de febrero en el Jardín Botánico del Desierto
Martínez, hizo un llamado a los presentes para que invitaran a las nuevas generaciones a salir y disfrutar de manera más frecuente de los diferentes parques naturales y actividades al aire libre, porque aseguró que la generación actual “ya no convive, no explora, no disfruta la naturaleza”.

“Una vez que el cambio social comienza, no se puede revertir. No puedes deseducar a la persona que ha aprendido a leer. No puedes oprimir a las personas que ya no tienen miedo. Hemos visto el futuro, y el futuro es nuestro”. Cesar Chavez
Durante su intervención Juan destacó por ejemplo que las reservas naturales del Condado de Maricopa incluyendo el área Metropolitana de Phoenix y ciudades aledañas, cuenta con 200 acres de terreno (, lo que representan la mayor red de espacio protegido en cualquier región metropolitana de los Estados Unidos. Así que no existen excusas cuando el buen tiempo lo permite de visitar una de estas reservas o realizar senderismo por los innumerables caminos que rodean las montaña del Valle del Sol y así disfrutar y explorar los hermosos paisajes.
“Lo que he aprendido todo este tiempo es que la comunidad es una familia. Cuando vamos más allá de la política y otros temas que nos separan y nos involucramos en otras actividades comunes como convivir con la naturaleza, conectamos inmediatamente. Hay que salir de la zona de confort y mirar hacia nuestras futuras generaciones y tener en cuenta que la naturaleza es ese lazo que no une”, comentó Martinez en uno de los momentos de su intervención.
En Los Angeles Juan dirigió la primera academia de liderazgo juvenil de justicia ambiental del Sierra Club. Actualmente lidera la iniciativa para niños y jóvenes “Children & Nature Network’s Natural Leaders iniciative”, una red de jóvenes líderes que trabajan para aumentar el acceso equitativo a la naturaleza en sus comunidades.
Como embajador de The North Face, National Geografic Explorer y conferencista de TED, Martinez viaja por toda la nación donde habla en diferentes eventos, llevando a cabo su misión de incentivar a los jóvenes a pasar tiempo en los entornos naturales que rodean las ciudades de los Estados Unidos y a tomar conciencia de la importancia de estos lugares y defenderlos.
You must be logged in to post a comment Login