La victoria del domingo disipó muchas de las dudas en torno al proceso de Osorio al frente del conjunto mexicano, que venció por primera vez a Alemaia en un partido oficial de la máxima categoría. Sin embargo, en puerta tiene un desafío completamente nuevo. Si bien el cuadro asiático no es tan dotado técnicamente como los alemanes, presume de otras cualidades que podrían complicar el accionar del “Tri”.

“Tenemos que salir con la misma mentalidad que salimos ante Alemania, sabemos que nos faltan dos partidos y no nos vamos a conformar, porque queremos lograr mucho más”, dijo el defensor Carlos Salcedo, quien ya se midió a Corea en un torneo oficial en el duelo de la fase de grupos del torneo olímpico de 2014, en donde el cuadro asiático se impuso por 1-0.

Corea del Sur busca repetir el resultado y dar un paso importante hacia la segunda fase del certamen, a la cual solo ha accedido en dos ocasiones, incluyendo el Mundial de 2002, cuando fueron locales y cuartos del certamen. A favor de los “Guerreros Taeguk” está el hecho de que las riendas de la selección mayor ahora están en manos de Shin Tae-yong, quien dirigió a aquella selección olímpica y quien convocó al Mundial a otros cuatro jugadores de 2014: Son Heung-min, Hwang Hee-chan, Jang Hyun-soo y Jung Seung-hyun.

Corea conoce de primera mano el accionar del conjunto mexicano, pero también ha recurrido a la tecnología en busca de una ventaja. Muchos de los jugadores han analizado tácticamente el cuadro de Osorio desde sus tabletas y han identificado sus fortalezas y debilidades.

“México es un equipo complicado, vi su partido y fue muy interesante, juegan muy rápido y son muy buenos en los contragolpes, realmente me sorprendieron”, dijo Heung-min luego de perder con los suecos. “Creo que se nos vienen dos partidos más complicados y debemos estar listos mentalmente”.