EEUU: Titular de educación aguarda reforma pese a revés electoral
Washington D.C., 4 de noviembre. Agencias. El secretario de Educación de Estados Unidos confía en que la victoria de los republicanos en los recientes comicios no afectará la ambiciosa reforma educativa en su país, que considera crucial para preservar la competitividad.
“Estábamos acostumbrados a estar en el tope del mundo” en la clasificación educativa, dijo Arne Duncan el jueves a una agencia de noticias en París. “La gente cree que seguimos ahí, pero no”.
En una entrevista, dijo que el elevado nivel de deserción en la enseñanza secundaria en Estados Unidos es “absolutamente inaceptable” _un 25% de los estudiantes abandona la escuela o no termina a tiempo_ y “produce el efecto de una recesión permanente” debido a la pérdida de productividad.
Duncan se declaró aliviado de que los comicios hayan quedado atrás y “muy esperanzado” de que el nuevo Congreso apruebe los fondos que él propone para apoyar a las escuelas pobres y alentar un mejor desempeño de los profesores.
El secretario lleva meses trabajando con legisladores demócratas y republicanos con la intención de que sea aprobada de nuevo la Ley de Educación Primaria y Secundaria una vez que expire, y dijo que las conversaciones bipartidistas se han llevado a cabo con absoluta civilidad.
Duncan también se mostró optimista en torno al futuro del programa “Carrera a la cumbre”, que concede fondos federales de educación a los estados. La Casa Blanca ha pedido 1.350 millones de dólares para las entidades que no recibieron dinero en las dos rondas anteriores, pero los republicanos se oponen al plan.
El funcionario habló el jueves ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), y ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Aunque Estados Unidos gasta más en educación per capita que cualquier otro país de la OCDE, salvo Luxemburgo, durante años los estudiantes estadounidenses han tenido un promedio menor que muchos de sus contrapartes extranjeros en las áreas de matemáticas y ciencias.
“Nos paralizamos”, dijo Duncan. “Nos dormimos en nuestros laureles, nos distrajimos”.
You must be logged in to post a comment Login