Agencias

Casi 7.5 millones de estudiantes de los Estados Unidos son ausentes crónicos y faltan a la escuela 18 o más días por año

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

“Cada 9 segundos en los Estados Unidos un estudiante deja la escuela y nunca regresa”

Washington D.C., 10 de noviembre de 2012 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE. Casi 7.5 millones de estudiantes (desde jardín de infancia hasta 12o. grado) faltan de manera crónica a la escuela todos los años y pierden la escolaridad necesaria, lo que los pone en grave riesgo de abandonar los estudios o no poder graduarse. El ausentismo crónico, que se define como la pérdida de al menos el 10% de los días de clase en un año dado, o alrededor de 18 días, afecta los resultados educativos de millones de estudiantes. Con el objeto de inspirar a los padres de alumnos de 5o. a 8o. grado para que reconozcan el papel crucial de la asistencia regular para la graduación en la escuela secundaria, incluso en los primeros años, el Ejército de los Estados Unidos y Ad Council están difundiendo una nueva serie de anuncios de servicio público (PSA, según sus siglas en inglés) creados gratuitamente por la agencia de publicidad Publicis Kaplan Thaler.

Toda ausencia, justificada o injustificada, en cualquier grado, puede influir en el logro académico de un niño. Ya en 6o. grado, faltar a la escuela 18 días o más en un año pone en riesgo la graduación de la escuela secundaria. Faltar a la escuela solo dos días por mes puede hacer que un niño se retrase, y esto aumenta la probabilidad de abandono de los estudios.

“El Ejército de los Estados Unidos reconoce la inmensa importancia de tener una población educada y tiene un profundo compromiso con programas que benefician a la juventud de la nación”, declaró Mark Davis, Subsecretario Adjunto del Ejército para Marketing/Director de Marketing y del Grupo de Investigación del Ejército. “Estamos orgullosos de impulsar nuestra colaboración con Ad Council para lanzar estos nuevos PSA en nombre de la campaña BoostUp y continuar así nuestros esfuerzos para despertar conciencia sobre la crisis del abandono escolar y motivar a los padres para que adopten acciones en favor de la educación de sus hijos”.

Las investigaciones muestran que los estudiantes que asisten a la escuela de manera regular en sus primeros años tienen más probabilidades que los ausentes crónicos de aprender a leer bien al llegar al hito crítico del 3er. grado, obtener calificaciones más altas en las pruebas estandarizadas, y graduarse y seguir sus estudios en la universidad. La educación es crucial para romper el ciclo de la pobreza; no obstante, el ausentismo crónico es más prevaleciente entre los estudiantes de bajos recursos. Para asegurar que un estudiante se mantenga en el camino hacia la graduación, la asistencia regular en los grados inferiores es tan importante como en los años posteriores.

“Un día aquí o allí pueden no parecer mucho, pero, cuando esas ausencias se suman, las consecuencias pueden ser calamitosas”, sostuvo Peggy Conlon, presidenta y CEO de Ad Council. “Esperamos que esta campaña de PSA eche luz sobre el problema del ausentismo crónico y enseñe a los padres la importancia de que sus hijos asistan a la escuela todos los días para poder alcanzar el éxito académico y seguir en el camino hacia la conclusión de sus estudios secundarios”.

Los nuevos PSA en inglés y español piden a los padres que presten atención a la influencia que tienen sobre la asistencia de sus hijos y les recuerdan que cada día perdido, justificado o no, incluso en la escuela media, pone en peligro la graduación de sus hijos. Otra realización destinada a la comunidad ilustra bellamente el asombroso hecho de que 7,000 estudiantes de escuela secundaria abandonan los estudios todos los días mostrando miles de gorras de graduación cayendo del cielo. Para averiguar cómo ayudar a los estudiantes de sus comunidades a alcanzar el éxito y graduarse, todos los interesados deben dirigirse al sitio web de la campaña: BoostUp.org.

“Para nosotros es importante no ser solo gente de la publicidad, sino ciudadanos. Y BoostUp es una iniciativa increíblemente importante para nosotros. Todo el tiempo contratamos gente joven. Y por eso no hay nada más importante para nosotros que asegurarnos de que los jóvenes continúen sus estudios, sigan siendo competitivos y se preparen para su futura carrera”, declaró Rob Feakins, director creativo y presidente de Publicis Kaplan Thaler.

BoostUp.org ofrece una variedad de información, recursos y formas de participación, incluso estadísticas de deserción escolar estado por estado, historias reales de estudiantes e información sobre por qué los estudiantes dejan la escuela y cómo ayudar. Los padres pueden acceder a una calculadora de asistencia, cortesía de Get Schooled, en la que pueden registrar el impacto de las ausencias de sus hijos sobre su educación. Los visitantes también pueden dar un impulso (boost) a los estudiantes enviando un mensaje de apoyo de texto o video en Boost Nation, un micrositio desarrollado en colaboración con la campaña 26 Seconds de BMOR. David Sims, jugador de los Philadelphia Eagles de la NFL, es el atleta que más recientemente cargó un video en Boost Nation para mostrar a los estudiantes de todo el país que le importa que sigan en la escuela y se gradúen.

“Mi madre me alentó firmemente a seguir con mis estudios; con gente dedicada en tu vida, puedes alcanzar tus objetivos”, dijo David Sims, safety de los Philadelphia Eagles. “Por eso es importante que hagamos todo lo que esté en nuestras manos para animar a los estudiantes en riesgo para que sigan motivados y mantengan su mirada en el premio y se gradúen de la escuela secundaria. Den a los estudiantes un ‘impulso’ para mostrarles que los apoyan y háganles saber que creen en ellos”.

También comienza un programa de medios sociales destinado a ampliar más el alcance de los mensajes de la campaña en el espacio en línea. Se invita a los padres, adultos influyentes, docentes, organizaciones educativas y partidarios a participar en la campaña BoostUp en BoostUp.AdCouncil.org.

Desde su lanzamiento en el año 2000, la campaña High School Dropout Prevention (Prevención del Abandono de la Escuela Secundaria) de Ad Council y el Ejército ha recibido casi US$657 millones en medios donados en televisión, radio, vía pública, gráfica y medios digitales. Según el modelo de Ad Council, los PSA se difundirán en un espacio y tiempo publicitario donado por los medios.

You must be logged in to post a comment Login