Sorpresiva redada en compañías de transporte en Arizona
Phoenix, Arizona. El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) realizó la semana pasada redadas en compañías de transporte comercial de Arizona como parte de una investigación relacionada con el tráfico humano, informó la agencia federal.
Un total de 47 personas, entre ellas dueños y empleados de cinco compañías de transporte, fueron arrestadas como parte del operativo que se realizó simultáneamente en diferentes puntos en las ciudades de Phoenix, Tucson, Nogales y Río Rico.
En el mismo participaron más de 800 agentes de ICE y nueve agencias del orden a nivel local y estatal, se informó hoy en conferencia de prensa.
Por más de un año los agentes federales investigaron cuatro negocios de transporte con sede en la ciudad de Tucson: Saguaro Roadrunner Shuttles, America’s Shuttles, Sonoran Shuttle y Nogales Express Shuttles, además de Sergio’s Shuttle en Phoenix.
El subsecretario del ICE, John Morton, dijo durante rueda de prensa que esta red operaba transportando a los indocumentados primero a Tucson para después llevarlos a casas de seguridad en Phoenix y de ahí a diferentes puntos del interior del país.
En algunas ocasiones los indocumentados, en su mayoría de origen mexicano, esperaban dentro de los negocios para ser transportados.
“Estas personas inclusive les entregaban a los indocumentados boletos de pasaje con un valor de 30 dólares para que en caso de ser detenidos por las autoridades no levantaran sospechas”, dijo Morton.
La operación “A plena Vista” fue calificada por el titular del ICE como “la investigación más comprensiva” relacionada con el tráfico humano en la historia de esta agencia federal.
Indicó que el operativo fue un esfuerzo binacional ya que contó con la cooperación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de México.
Aunque se desconoce el número de indocumentados que pudieron ser trasladados de manera ilegal por esta vía dentro de EEUU, Morton aseguró que esta operación fue un duro golpe a la estructura de la que se considera una de las organizaciones más lucrativas de transporte de indocumentados.
“Los detenidos se equivocaron al creer que podían operar con impunidad escondiéndose tras el velo de un negocio legítimo. Hemos desmantelado esta organización de transporte y literalmente hemos confiscado los motores que manejaban esta empresa criminal”, enfatizó Morton.
Los detenidos, todos ciudadanos estadounidenses o residentes legales en el país, enfrentan cargos por lavado de dinero, tráfico de indocumentados y conspiración, y tendrán su presentación inicial ante la Corte Federal en Tucson y Phoenix.
Por su parte, el fiscal federal Dennis K. Burke dijo que esta investigación reveló la coordinación que existe entre los traficantes de humanos y las compañías de transporte.
Asimismo se dio a conocer que el Gobierno federal tratará de confiscar alrededor de 10 millones de dólares en propiedades y vehículos que se cree son fruto de la operación ilícita.
Durante el operativo también se confiscaron siete armas de fuego, entre ellas un rifle de asalto AK-47 y más de 40 vehículos y camionetas.
La acción provocó el enojo de líderes comunitarios porque la misma se realizó 48 horas después de que la Cámara Baja de Arizona aprobara una iniciativa de ley que criminaliza la presencia de los indocumentados en el estado y otorga funciones migratorias a las agencias del orden locales.
“Nosotros no estamos en contra de los operativos en contra de los traficantes”, dijo Jennifer Allen, directora de la Red de Acción Fronteriza en Arizona. “Pero creemos que el momento no fue el más adecuado”.
Indicó que las oficinas de su organización se vieron inundadas de llamadas de personas aterrorizadas por los rumores de redadas masivas en varias ciudades del estado.
“Estamos cansados de los mensajes mixtos que recibimos de Washington, primero nos dicen que las familias son importantes para la aprobación de una reforma migratoria, que la comunidad no debe de tener miedo y participar en el Censo y luego tenemos este operativo masivo”, finalizó Allen.
You must be logged in to post a comment Login