Agencias

Las víctimas de una tragedia impensable

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
Foto suministrada por Bill Richard donde se ve a su hijo Martin Richard, en Boston. El niño de ocho años fue una de las tres personas que murieron en las explosiones en el Maratón de Boston el lunes 15 de abril de 2013. (Foto AP/Bill Richard)

Foto suministrada por Bill Richard donde se ve a su hijo Martin Richard, en Boston. El niño de ocho años fue una de las tres personas que murieron en las explosiones en el Maratón de Boston el lunes 15 de abril de 2013. (Foto AP/Bill Richard)

17 de abril. Martin Richard comía helado cerca de la línea de meta del Maratón de Boston, ansioso por ver algunos amigos que pasarían corriendo por ahí. Krystle Campbell estaba disfrutando la carrera con su mejor amiga, con la esperanza tomarle una foto al novio de otra mujer cuando conquistara el último tramo.

Luego sobrevino lo impensable. El vivaz niño de ocho años, retratado en una foto de Facebook en su salón de clases con un cartel que dice “No más daño a la gente”, estaba muerto, junto con la mujer de 29 años y un estudiante de China, víctimas de las dos explosiones que convirtieron una escena de celebración en un caos.

Otras 170 personas resultaron con heridas que incluyen piernas amputadas, lesiones por metralla y laceraciones abdominales.

Jeff Bauman Jr., fotografiado por The Associated Press cuando socorristas lo llevaban en silla de ruedas el lunes, perdió ambas piernas. Los rescatistas llevaron al hombre 27 años al Centro Médico Boston, donde los médicos encontraron un extenso daño óseo y vascular.

“Desafortunadamente mi hijo estuvo en el momento y el lugar equivocados”, escribió su padre Jeff Bauman, en Facebook.

Bauman, quien acudió a la competencia para animar a su novia, tuvo que ser operado también por tener fluido en el abdomen.

“Simplemente no puedo explicar qué está mal hoy con la gente para hacerle daño a estas personas”, escribió el padre. “Realmente estoy comenzando a perder la fe en nuestro país”.

Bill Richard, padre del niño de ocho años, agradeció en un comunicado a amigos, familias y otras personas por su apoyo.

Denise, su esposa, y Jane de 6 años, la hija de ambos, también resultaron gravemente heridas por las explosiones. Su hijo mayor, Henry, no está lastimado. Dos vecinos dijeron que Jane perdió una de sus piernas.

Betty Delorey, una vecina, dijo que a Martin le encantaba trepar árboles y jugar con su hermano y hermana y otros niños en el vecindario.

Jeff Bauman Jr., de 27 años, es auxiliado por socorristas después de las explosiones en el Maratón de Boston el lunes 15 de abril de 2013. (Foto AP/Charles Krupa)

Jeff Bauman Jr., de 27 años, es auxiliado por socorristas después de las explosiones en el Maratón de Boston el lunes 15 de abril de 2013. (Foto AP/Charles Krupa)

En tanto, la Universidad de Boston informó que la tercera víctima era un estudiante de posgrado que estaba viendo la carrera con otros amigos cerca de la meta. El Consulado de China en Nueva York confirmó que la víctima era de nacionalidad china, aunque no dio su nombre.

Cerca en Medford, William Campbell declaró que su hija Krystle era la luz de su vida, “una persona muy solidaria y amorosa”.

“Era la hija de papá”, agregó Campbell, de 56 años.

Karen Rand, sufrió heridas severas en las piernas por las explosiones. “Está seriamente herida”, detalló Campbell. “Toda su pierna quedó destrozada”.

Un amigo y compañero de trabajo en el restaurante donde Krystle Campbell era gerente dijo que era trabajadora y divertida, alguien que vivía la vida plenamente.

You must be logged in to post a comment Login