Agencias

Legalización: Napolitano cumplirá requisitos

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
La Secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano testifica en el Capitolio en Washington, el martes 23 de abril del 2013, durante una audiencia del Comité Judicial del Senado sobre la reforma migratoria. (AP Foto/J. Scott Applewhite)

La Secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano testifica en el Capitolio en Washington, el martes 23 de abril del 2013, durante una audiencia del Comité Judicial del Senado sobre la reforma migratoria. (AP Foto/J. Scott Applewhite)

25 de abril. La secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano dijo el martes que de aprobarse el proyecto de ley de reforma migratoria su despacho está en condiciones de cumplir durante los próximos años con las tres condiciones para que los inmigrantes sin papeles puedan optar por un estatus legal provisional.

“Esos condicionantes ya son parte de nuestro plan y creo que podemos satisfacerlos durante los próximos años”, dijo la funcionaria refiriéndose a los tres requisitos que la iniciativa impondría a su despacho: notificar al Congreso haber completado sustancialmente una estrategia para mejorar la seguridad fronteriza, implementar un sistema obligatorio para que las empresas consulten si sus empleados están autorizados para trabajar en Estados Unidos e implementar un sistema electrónico en puertos aéreos y marítimos para rastrear cuando extranjeros salen del territorio estadounidense.

Los inmigrantes sin papeles que hayan fijado residencia en Estados Unidos antes del 31 de marzo de 2011, que sigan en el país y que cumplan con otros requisitos, podrán obtener un estatus legal provisional una vez que el Departamento de Seguridad Nacional certifique al Congreso un aumento en la seguridad en la frontera y optar a la residencia permanente 10 años más tarde, según la propuesta.

Napolitano halagó en líneas generales el proyecto de ley porque dijo que ayudaría a consolidar la seguridad a lo largo de la frontera con México, pero pidió que su despacho tenga flexibilidad para administrar los 4.500 millones de dólares que la iniciativa destina a la seguridad fronteriza.

El proyecto de ley busca destinar 3.000 millones de dólares a la estrategia de seguridad y otros 1.500 millones a la ampliación de la cerca en la frontera con México.

Al comparecer ante el comité judicial de Senado por primera vez desde que el proyecto de ley fuera presentado la semana pasada, Napolitano debió responder sobre las investigaciones relacionadas a los dos hermanos inmigrantes acusados por las autoridades de efectuar las explosiones en el maratón de Boston.

Varios senadores republicanos le expresaron sus temores de que el proyecto de ley no logre mejorar la seguridad fronteriza, ya que es casi imposible conocer la cantidad de ingresos ilegales que la Patrulla Fronteriza no detecta.

Chuck Grassley, el senador republicano de mayor rango en el comité controlado por demócratas, dijo a reporteros tras la audiencia que el comité aceptará enmiendas al proyecto de ley hasta el miércoles 8 de mayo para iniciar el debate en pleno la semana el lunes 13 de mayo.

Los ocho senadores autores del proyecto de ley esperan que el presidente del Senado —el demócrata Harry Reid– lleve la iniciativa al pleno de ese foro antes de junio.

Los republicanos Lindsay Graham, Marco Rubio, John McCain, Jeff Flake, y los demócratas Chuck Schumer, Dick Durbin, Bob Menéndez y Michael Bennet son los ocho senadores autores del proyecto de ley.

Otro grupo bipartidista prepara un proyecto de ley similar en la Cámara de Representantes, controlada por republicanos reacios a ofrecer la naturalización a personas que han incumplido leyes del país.

El presidente Barack Obama ha expresado su expectativa de que el proceso legislativo culmine durante el primer semestre de 2013.

 

You must be logged in to post a comment Login