Argentina y Chile, otra vez frente a frente en una final de la Copa América
La final entre la albiceleste y la 'Roja' el domingo en East Rutherford, frente a Nueva York, será una batalla entre formaciones con altísimo poder de fuego: Argentina anotó 18 goles en cinco partidos y Chile, 16 en igual número de encuentros.

Foto de accion durante el partido Colombia vs Chile correspondiente a la Semifinales de la Copa America Centenario 2016, en el Estadio Soldier Field, en la foto: Jose Pedro Fuenzalida celebra su gol de Chile
Especial Copa America Centenario, 23 de junio. Argentina y Chile jugarán la gran final de la inédita Copa América Centenario un año después de que la ‘Roja’ lograse en su casa su primer título en la historia y extendiera la sequía albiceleste de más de dos décadas.
‘La Roja’, con su ‘generación dorada’ en plena madurez, será un duro escollo el domingo para el objetivo de la encumbrada albiceleste de cortar una racha de 23 años sin títulos.
La final entre la albiceleste y la ‘Roja’ el domingo en East Rutherford, frente a Nueva York, será una batalla entre formaciones con altísimo poder de fuego: Argentina anotó 18 goles en cinco partidos y Chile, 16 en igual número de encuentros.
El chileno Eduardo Vargas, con seis tantos, y Lionel Messi, con cinco, son los máximos goleadores de la Copa América Centenario, que se juega por primera vez fuera de Sudámerica.
Ante el anfitrión, Estados Unidos, Messi se convirtió en el goleador histórico de la albiceleste y a Vargas le faltan dos goles para transformarse en el máximo artillero en activo del certamen continental.
– Tormenta fugaz –
Chile fue una tormenta fugaz de diez minutos el miércoles en el estadio Soldier Field de Chicago, pero le alcanzó para alzarse con el boleto para la final del domingo en el MetLife Stadium de East Rutherford.
Las dos horas y media de suspensión al final del primer tiempo por una tormenta eléctrica que se abatió sobre Chicago no le sirvieron a Colombia para barajar y dar de nuevo.
Alguna esporádica ofensiva guiada por James Rodríguez fue insuficiente ante una selección chilena que se paró ordenada en defensa para defender el triunfo y llegar a su segunda final consecutiva.
La generación dorada de Chile comandada por el volante Arturo Vidal, el delantero Alexis Sánchez y el portero Claudio Bravo volvió a hacer historia colocándose entre las mejores selecciones del continente.

El delantero Lionel Messi abraz a sus compañeros de Argentina tras marcarle un gol a EEUU en smifinales de la Copa América Centenario el 21 de junio de 2016 en Houston (EEUU) (AFP | Mark Ralston)
– Obsesión argentina –
Y buscará amargarle la vida otra vez a una Argentina, que está obsesionada con terminar con la sequía que se extiende desde Ecuador-1993.
Messi, Javier Mascherano, su compañero del Barça, Sergio Agüero (Manchester City), Gonzalo Higuiaín (Nápoles) y Ángel di María (París St. Germain) están entre los jugadores más cotizados del mundo, pero aún no han llevado nada a las polvorientas vitrinas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En ese período de 23 años, Argentina jugó cinco finales y las perdió todas. Además de las dos consecutivas en un año (Mundial-2014 y Chile-2015), la albiceleste se quedó en el intento en Copa América de Perú-2004 y Venezuela-2007 y en la Copa Confederaciones de Alemania-2005, estas tres contra su archirrival Brasil.
“Ojalá se de una buena vez”, resumió Messi sobre la final del domingo.
El equipo de Gerardo Martino está en un gran momento con sus cinco partidos ganados con contundencia y claridad.
Además de su gran poder ofensivo, la albiceleste se ha consolidado en defensa y en esta Copa América recibió apenas dos goles en esos cinco partidos.
Chile ha ido de menos a más en la Copa América intentando superar en los últimos meses el golpe por la salida del entrenador argentino Jorge Sampaoli, el artífice del primer título de la ‘Roja’ en 2015.
– Pizzi le encuentra la vuelta –
A su compatriota Juan Antonio Pizzi le costó acomodarse para guiar a la mejor selección de la historia chilena pero le encontró la vuelta y lo plasmó en la gran goleada a México por 7-0 en cuartos.
De cara al partido al final, Pizzi sostuvo que no será igual a los otros dos que ha tenido contra la albiceleste desde que él asumió el mando de Chile, a principios de año.
“Uno fue en las eliminatorias y el otro en la ronda de grupos en este torneo (en ambos casos triunfo argentino por 2-1), y fueron situaciones diferentes. Ahora Chile está en su mejor momento”, recalcó tras el partido ante Colombia.
La Copa América Centenario entra este jueves en dos días de receso, antes del partido consuelo por el tercer puesto que jugarán el sábado Estados Unidos y Colombia en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Glendale, Arizona.
Y el domingo los duelos Messi-Vidal, Sánchez-Di María y Vargas-Higuaín le darán vida a una final entre dos seleccionados que están en el el Top 5 de la clasificación mundial de la FIFA.
You must be logged in to post a comment Login