El clima subtropical de Sochi puede deparar demasiada nieve

Foto concedida por el Comité de la Organización de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014 de Sochi muestra como un hombre porta la antorcha olímpica mientras camina en la nieve el 5 de enero de 2014 en Kirov, Moscú (SOCHI 2014 ORGANIZING COMMITTEE/AFP)
Enero 31. Las trombas de nieve en pocas horas que pueden caer en Sochi, la ciudad con clima subtropical que acogerá los Juegos Olímpicos de invierno, pueden, paradójicamente, ser el principal quebradero de cabeza de los organizadores, avisan los expertos.
Sochi está en la orilla oriental del Mar Negro y a los pies de las montañas del Caucaso. El punto más alto está en la estación de Rosa Khutor, estación que acogerá las pruebas de esquí alpino, snowboard y freestyle durante los juegos, del 7 al 23 de febrero.
“Estamos en una zona muy particular, en la que el mar y la alta montaña están muy cerca. Es una región donde los fenómenos meteorológicos pueden ser violentos”, declaró a la AFP Jean-Louis Tuaillon, especialista en montaña de la Compañía de los Alpes, que consiguió en 2010 un contrato para asistir a los administradores de Rosa Khutor.
“Cuando el anticiclón ruso-siberiano alcanza el Caucaso y se encuentra con el aire húmedo del mar Negro caen grandes trombas de nieve en poco tiempo” sobre Sochi, que está a la misma latitud que la Costa Azúl francesa, explica Tuaillon, uno de los dos expertos franceses que aconsejan a los rusos de Rosa Khutor en temas de gestión de remontes, cañones de nieve, pisado de pistas y avalanchas provocadas.
Las nevadas intensas en un corto espacio de tiempo, como la del año pasado cuando cayó un metro de nieve en 10 horas, son el “mayor riesgo” que tendrán que afrontar los organizadores de los Juegos Olímpicos de Sochi, asegura el experto que tiene más de 30 años de experiencia en los Alpes.
“Es preferible que haya menos nieve y frío a que haya un paquete de nieve enorme que podría ser que no pudiéramos tratar” con las 43 apisonadoras que estarán desplegadas en la estación, señala Tuaillon.
“Podemos comparar a Sochi con Niza y la estación de Isola 2000” en los Alpes del sur este de Francia, con una altura media de en torno a los 2.000 metros y que tiene unas nevadas especialmente excepcionales para esa latitud, añade el experto.
En cortos periodos de tiempo, “hemos observado unas precipitaciones de nieve que no podríamos encontrar en los Alpes” se suma Jean-Marc Farini, el segundo expatriado francés de la Compañía de los Alpes y Manager General del dominio esquiable de Rosa Khutor donde ha estado estacionado durante cuatro años.
En el invierno de Sochi, nunca falta la nieve y, en 2013, “cayó suficiente como para poder afirmar que hay un 99,9% de probabilidades de que se puedan celebrar los juegos sin problems”, asegura Tuaillon.
“Ya tenemos el 95% de la nieve necesaria, y estamos añadiendo un poco ahí donde creemos necesario”, y, si hubiera algún problema, todavía está la nieve del año pasado que se guardó en tiendas isotérmicas durante el verano, continua el experto.
Las montañas de Sochi cuentan con una gran instalación de nieve artificial y de numerosos cañones de nieve. Estos modernos equipos tienen la capacidad de mover 2.800 metros cúbicos de agua por hora para generar nieve a partir del agua que sacan de dos lagos cercanos.
“Los juegos son una acelarador importante, tanto para la velocidad de la creación de instalaciones como para el volumen de la estación. Se ha hecho en cuatro años lo que normalmente se haría en 10, 15 o 20 años”, puntaliza Tuaillon en referencia a la designación de Sochi como ciudad olímpico en 2007.
Contrario a lo que se podría pensar, las competiciones de esquí no se hacen sobre nieve polvo caída del cielo sino sobre artificial. “Endurecemos la pista con agua lanzada desde los cañones”, de acuerdo con las normas de la Federación Internacional de Esquí (FIS), afirma el experto.
“Todas las copas del mundo se endurecen con agua congelada que es casi hielo”, continúa. Un esquiador no profesional no hallaría “ningún placer en esquiar sobre estas pistas”, concluye Tuaillon.
You must be logged in to post a comment Login