Agencias

Semifinalistas de Copa Oro entrenan entre rumores y descontentos

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
21 de junio. Mientras México niega los rumores de que podría haber más dopados en su equipo y Honduras manifiesta su descontento por los refuerzos aprobados al Tri azteca, Estados Unidos y Panamá prefirieron descansar este lunes de cara a las semifinales de la Copa Oro 2011 de fútbol.Estadounidenses y panameños abrirán la jornada de semifinales del miércoles en el Reliant Stadium de Houston, Texas, seguido del tope entre mexicanos y hondureños.

Los ganadores avanzarán a la gran final del sábado en el estadio Rose Bowl de Pasadena, suburbios de Los Angeles, California, donde el campeón será premiado además con el boleto a la Copa Confederaciones de la FIFA.

México, que el domingo recibió la buena nueva de Concacaf de que su petición para reemplazar a cinco jugadores descalificados por dopaje había sido aprobada, realizó un ligero entrenamiento matutino el lunes en el Methodist Training Center, justo frente del Reliant Stadium.

La prensa no tuvo acceso a los jugadores, pero uno de sus dirigentes dio breves declaraciones en torno a los rumores destacados por la prensa mexicana en las últimas horas de que podría haber otros siete jugadores positivos por clembuterol.

Héctor González Inárritu, director de Selecciones Nacionales de México, negó tal afirmación y subrayó su confianza en la calidad y confiabilidad de los laboratorios de la Universidad de California en Los Ángeles, certificado a nivel mundial, donde se realizaron las pruebas.

“Es cien por ciento negativo (que haya más dopados)”, subrayó Iñarritu, quien subrayó que los laboratorios angelinos están “entre los mejores del mundo”.

“Repito, son sólo cinco positivos y es lo que dimos a conocer”, recalcó.

Al ser preguntado sobre la inconformidad de algunos equipos por la decisión de Concacaf de permitir que México pudiera reemplazar a sus cinco jugadores separados del plantel por dopaje, Iñarritu dijo que los afectados “podrían ver eso con Concacaf”.

El técnico de la selección de Honduras, Luis Fernando Suárez, ha sido hasta ahora el único que se ha mostrado en contra del permiso otorgado a México para sustituir al arquero Guillermo Ochoa, a los defensores Francisco “Maza” Rodríguez y Edgar Dueñas y a los centrocampistas Antonio Naelson “Sinha” y Christian Bermúdez.

Los cinco dieron positivo al clembuterol, una sustancia prohibida que se usa para incrementar la masa muscular.

“No es justo. Hay un reglamento escrito, si vamos a estar a toda hora cambiando el reglamento porque a un equipo se le dio por unas circunstancias diversas el hecho de no tener a algunos jugadores, entonces tiremos a la basura todos los reglamentos y todos los libros, y hagámoslos en la medida que avance el torneo”, dijo Suárez a la prensa al término del entrenamiento de la selección “catracha”‘ en el Robertson Stadium, en el centro de Houston.

“Creo que es una falta de seriedad de Concacaf”, ratificó el preparador de Honduras.

México esperaba para la noche de este lunes el arribo de tres de cinco refuerzos: los zagueros Héctor Reynoso, Paul Aguilar e Hiram Mier.

Suárez señaló que también la selección de Honduras había quedado mermada de cara a la Copa Oro con las ausencias de algunas de sus figuras, en este caso por lesión.

De su lado, Estados Unidos y Panamá llegaron en horas de la tarde del lunes a Houston procedentes de Washignton, donde la noche del domingo certificaron sus pasajes a semifinales.

Los de las barras y las estrellas aseguraron su pase tras vencer 2-0 a Jamaica, mientras Panamá lo hizo con victoria en ronda de penales sobre El Salvador (5-3), luego de terminar el partido empatado 1-1.

Tanto Bob Bradley, estratega del equipo estadounidense, como Julio Dely Valdés, prefierieron darle un descanso a sus muchachos y entrenar el martes, cuando está previsto también reconocimiento de la cancha por los cuatro equipos semifinalistas.

You must be logged in to post a comment Login