Panorama Online

Un gran porcentaje de padres piensa que la ausencia escolar no afecta el rendimiento de sus hijos

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

El camino hacia el éxito escolar depende mucho de que los niños tengan una asistencia permanente en la escuela, el apoyo de los padres es crucial para que los estudiantes puedan llevar acabo este objetivo

Un estudiante que falta a la escuela solamente dos días cada mes —un total de 18 días en un año— se considera crónicamente ausente. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta de que, incluso cuando son justificadas y comprensibles, las ausencias se suman y pueden tener un gran impacto sobre la educación de los niños. Foto: Maria Bonilla/ Panorama Online

Un estudiante que falta a la escuela solamente dos días cada mes —un total de 18 días en un año— se considera crónicamente ausente. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta de que, incluso cuando son justificadas y comprensibles, las ausencias se suman y pueden tener un gran impacto sobre la educación de los niños.
Foto: Maria Bonilla/ Panorama Online

Panorama Online/ Especial de Educación. Agosto-Septiembre 2016. Un estudiante que falta a la escuela solamente dos días cada mes —un total de 18 días en un año— se considera crónicamente ausente. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta de que, incluso cuando son justificadas y comprensibles, las ausencias se suman y pueden tener un gran impacto sobre la educación de los niños. En los Estados Unidos, cada año, más de 6 millones de niños están crónicamente ausentes de la escuela.

Una nueva investigación dada a conocer recientemente por el Ad Council determinó que una abrumadora mayoría de padres (86%) comprenden que la asistencia de sus hijos a la escuela juega un papel importante en ayudarlos a graduarse de secundaria exitosamente. Sin embargo, casi la mitad de los padres (49%) creen que está bien si sus hijos pierden tres o más días de escuela antes de que comenzara a sufrir retrasos académicos. En realidad, faltar a clases tan solo dos días por mes aumenta las posibilidades de que los niños se atrasen y disminuye sus probabilidades de graduarse.

Para combatir el ausentismo crónico, el Departamento de Educación de EE. UU., la Fundación Charles Stewart Mott y el Ad Council se han asociado para crear una campaña de servicio público, Absences Add Up (Las ausencias suman). La campaña presenta una serie de publicidades de servicio público digital y en vía pública que llevan a los padres a AbsencesAddUp.org. En la página web, se empodera a los padres con información y recursos para ayudarlos a asegurar que sus hijos asistan a clase todos los días.

“Una buena educación es el mejor camino hacia las oportunidades”, dijo Ridgway White, Presidente de la Fundación Mott. “Pero para triunfar en la escuela, los estudiantes deben estar en la escuela. Es por ello que nos complace apoyar una campaña que ayudará a familias y comunidades a mantener a sus niños en las aulas”.

Absences Add Up es parte de Cada Estudiante, Cada Día (Every Student, Every Day) de la iniciativa El Guardián de Mi Hermano (My Brother’s Keeper), un esfuerzo integral para combatir el ausentismo crónico, dirigido por el Departamento de Educación de EE. UU., el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano y el Departamento de Justicia. La iniciativa recurre a los estados y comunidades locales de todo el país para que se unan para actuar de inmediato con el fin de abordar y eliminar el ausentismo crónico en, al menos, un 10% cada año, a partir del ciclo escolar actual.

"Asegurar que los niños realmente llegan a la escuela es vital para competir en igualdad de condiciones. Perder tan solo un par de días de clase por mes puede representar la diferencia entre abandonar los estudios o graduarse a tiempo. Las ausencias suman. Es por eso que eliminar el ausentismo crónico es parte crítica de nuestro trabajo a nivel federal, estatal y local para asegurar que cada niño tiene la oportunidad de triunfar", dice John B. King Jr., Secretario de Educación de EE. UU.

“Asegurar que los niños realmente llegan a la escuela es vital para competir en igualdad de condiciones. Perder tan solo un par de días de clase por mes puede representar la diferencia entre abandonar los estudios o graduarse a tiempo. Las ausencias suman. Es por eso que eliminar el ausentismo crónico es parte crítica de nuestro trabajo a nivel federal, estatal y local para asegurar que cada niño tiene la oportunidad de triunfar”, dice John B. King Jr., Secretario de Educación de EE. UU.

“Asegurar que los niños realmente llegan a la escuela es vital para competir en igualdad de condiciones. Perder tan solo un par de días de clase por mes puede representar la diferencia entre abandonar los estudios o graduarse a tiempo. Las ausencias suman. Es por eso que eliminar el ausentismo crónico es parte crítica de nuestro trabajo a nivel federal, estatal y local para asegurar que cada niño tiene la oportunidad de triunfar”, dice John B. King Jr., Secretario de Educación de EE. UU.

Un tercio de los padres consultados en la nueva encuesta del Ad Council dicen que podrían hacer más para asegurar que sus hijos asistan a clase todos los días. Hay muchas razones por las cuales los estudiantes faltan a escuela cuando no deben hacerlo. Algunos tienen problemas académicos, mientras que otros pueden tener problemas y pueden estar siendo víctimas de acoso escolar (bulliying), o dificultades en sus casas.

“Muchos padres no se dan cuenta de que las ausencias se suman con rapidez y pueden hacer que los niños se atrasen rápidamente en clase”, dijo Lisa Sherman, Presidenta y CEO del Ad Council. “La campaña Absences Add Up da a los padres la información adecuada que necesitan para comprender el verdadero impacto de las ausencias escolares y las herramientas que necesitan para preparar a sus hijos para el éxito duradero”.

Los niños que están crónicamente ausentes en preescolar, kindergarten y primer grado son menos propensos de leer en el tercer grado como corresponde al nivel. Los estudiantes que no leen como corresponde al nivel en tercer grado son cuatro veces más propensors de retirarse de la escuela secundaria sin graduarse.

La campaña Absences Add Up dirige a los padres y a los miembros de la comunidad a AbsencesAddUp.org, donde pueden encontrar información sobre la importancia de asistir a clase y los recursos para aprender cómo ayudar a los niños que tienen dificultades en la escuela, que pueden estar enfrentando bullying, que tienen enfermedades crónicas o que enfrentan problemas de salud mental. El sitio también brinda a los padres recursos para asistirlos en los desafíos relacionados con atención, vivienda y alimentos. Para maestros, líderes de la comunidad, administradores de programas extraescolares, y mentores, hay información sobre cómo alentar la asistencia a clase y los recursos para ayudar a abordar problemas como calificaciones bajas, bullying y problemas familiares que hacen que los niños falten a clase cuando no deberían hacerlo.

La encuesta del Ad Council fue realizada por Ipsos Public Affairs en junio de 2016. Ipsos encuestó a más de 1,000 padres de niños de entre 6 y 13 años para recoger las principales actitudes con respecto a la asistencia de sus hijos a clase.

–El Guardián de Mi Hermano (My Brother’s Keeper, MBK)

El Presidente Obama lanzó El Guardián de Mi Hermano en febrero de 2014 para abordar las persistentes brechas de oportunidades que enfrentan los niños y los jóvenes de color y para asegurar que todos los jóvenes pueden alcanzar su pleno potencial. En respuesta a la llamada a la acción del Presidente, casi 250 municipalidades locales de los 50 estados han aceptado el Desafío Comunitario MBK (MBK Community Challenge).

You must be logged in to post a comment Login