La Fe por la Virgen de Guadalupe resplandece en el Valle del Sol
La Virgen de Guadalupe es quizás uno de los íconos religiosos más importantes de México y Latinoamérica. Prueba de ello es la Basílica construida en su honor, ubicada en el Cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México. Este Santuario Católico se ha convertido en el lugar religioso más visitado del mundo después de La Meca; se calcula que unos doce millones de peregrinos rinden durante una semana un fervoroso homenaje a la Virgen y le piden salud y prosperidad.
Cada madrugada del 12 de diciembre, aproximadamente tres millones de mexicanos abarrotan la Basílica de Guadalupe y sus alrededores para cantarle a la Virgen Morena “Las mañanitas”, en la conmemoración de su aparición. Los festejos comenzaron hace aproximadamente medio siglo atrás.
La celebración de un aniversario más de la aparición de la Virgen Morena ante el indio Juan Diego, hoy canonizado por el Vaticano y reconocido como el primer anto indígena, se anticipa desde varios días, desde cuando comienzan a llegar los primeros fieles católicos para postrarse frente a la imagen de la “Emperatriz de América” como también suele ser conocida.
Los fieles y devotos de la “Patrona de México” que residen en el Valle del Sol podrán rendirle homenaje en el próximo Festival Guadalupano, a celebrarse el próximo 8 de agosto en el Jobbing.com Arena de la ciudad de Glendale, en el marco del Primer Congreso Mariano, el cual comenzará el 6 de agosto.
Este será un evento de carácter internacional donde se espera hagan presencia diferentes personalidades para compartir su fervor y dar testimonio de cómo el amor hacia la Virgen y el rezar el Rosario les cambio su vida.
El programa del Festival Guadalupano será muy variado e interesante. Contará con una tarde de música, oraciones e inspiradores discursos de personajes distinguidos a nivel internacional que incluyen a la cantante irlandesa y antiguo miembro del Parlamento Europeo, Dana Scallon, a la sobreviviente del genocidio de Ruanda y escritora de éxito, Immaculée Ilibagiza, bailarines nativo-americanos y música mariachi. También estarán presentes autoridades eclesiásticas como el Monseñor Eduardo Chávez (experto en la Virgen de Guadalupe) y el Obispo de Phoenix, Thomas Olmsted. Se espera que la estrella latina de cine y televisión, Eduardo Verástegui, quien es un gran promotor del amor hacia la Virgen de Guadalupe, participe en este evento el cual es de carácter gratuito y se espera que atraiga a miles de personas.
Las personas que quieran acudir al evento se les recomienda que obtengan sus boletos lo antes posible pues el cupo es limitado según comentaron a Panorama los organizadores. Éstos se pueden adquirir en www.guadalupefestival.org así como también en la Mueblería del Sol (602.442.6720) y AeroMéxico (602.973.5186).
Un historia de Fe y amor en el marco del encuentro entre dos mundos
Patrona de México, Madre de los huérfanos, Morenita del Tepeyac, entre otros títulos, marcan la pasión por esta Virgen. Según la tradición católica, en 1531 la Virgen pidió a Juan Diego que llevara al obispo Juan de Zumárraga el mensaje de que se le construyera un templo en el cerro del Tepeyac. La conquista española se había concretado diez años antes y en ese lugar los aztecas adoraban a una de sus diosas, Tonatzin.
En la última de las apariciones, para convencer al incrédulo obispo, quedó estampada la imagen de la Virgen en la tilma (una especie de poncho) que usaba Juan Diego, la cual se guarda celosamente en la Basílica.
La extraordinaria devoción de los mexicanos por su Virgen les lleva a colocar pequeños altares con su imagen en los lugares más inverosímiles, como las cantinas, los subterráneos, los mercados, y por supuesto en los autos, los taxis y los autobuses.
Aunque en los doce meses del año se realizan las peregrinaciones de fieles, el 12 de diciembre rebasa todas las expectativas y se convierte en un día especial en la capital mexicana.
Si desea obtener más información sobre el Festival Guadalupano y el Primer Congreso Internacional Mariano o si desea obtener boletos para el mismo, diríjase a la página en Internet: www.guadalupefestival.org.
One Response to La Fe por la Virgen de Guadalupe resplandece en el Valle del Sol
You must be logged in to post a comment Login