Ernesto Moncada

Phoenix Comicon: Trece años celebrando la popularidad de la subcultura nerd

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
El desfile de los muertos vivientes fue masivo en el reciente Comicon celebrado en Phoenix el fin de semana de Memorial Day. En esta versión # 13 de la convención más importante en su género, el público asistente pudo ver a la vez algunos Batmans y Dr. Whos entre los cazadores de zombis. (Foto Ernesto Moncada/ Panorama Online).

El desfile de los muertos vivientes fue masivo en el reciente Comicon celebrado en Phoenix el fin de semana de Memorial Day. En esta versión # 13 de la convención más importante en su género, el público asistente pudo ver a la vez algunos Batmans y Dr. Whos entre los cazadores de zombis.
(Foto Ernesto Moncada/ Panorama Online).

Especial de Cultura mes de junio 2013. En el tren: el Fantasma de la Opera viaja sentado en el área para colgar las bicicletas, acalorado con saco y capa a 95 grados a la sombra, textea con una mano y se seca el sudor en su media cara expuesta con la otra, usando un extremo de su capa… 

Super-héroes y personajes de videojuegos y animaciones japonesas comenzaron a invadir el centro metropolitano del Valle del Sol desde la tarde del jueves previo al fin de semana que culmina en Memorial Day.

Ninjas de mirada tímida y amplias marcas de sudor en sus trajes, algunos adultos enmascarados y muy serios, así como grupos de atractivas heroínas adolescentes y sus chaperones sin disfraz, llenaban los pasillos de tren ligero con dirección al Centro de Convenciones de Phoenix, hogar del Phoenix Comicon por cuarto año consecutivo en sus trece de vida.

Originalmente llevado a cabo en Mesa, el Phoenix Comicon se ha convertido en una de las convenciones más populares de su tipo, ofreciendo una amplia cantidad de opciones en entretenimiento, instrucción y dinámicas interactivas durante tres días consecutivos.

En la parrilla fuera de Networks, el restaurant-bar del hotel Hyatt, Darth Vader no puede ponderle mostaza a su chilli-burger con sus gruesos guantes negros. Un Obi Wan rasurado lo ayuda sin tener que usar la Fuerza..

El programa logra cubrir todos los subgéneros relacionados con la cultura popular contemporánea de los llamados nerds o geeks: cómics o historietas (no sólo propiedades de Marvel y DC Comics, sino también de “mangas” japonesas y publicaciones independientes), todo tipo de monstruos, zombis y extraterrestres, películas, series de televisión, mitologías de varios orígenes, caricaturas, videojuegos y celebridades relacionadas con cualquiera de estas plataformas.

De esta manera, los asistentes pasan hasta doce horas diarias en talleres, mesas de discusión, proyecciones de filmes cortos y largometrajes, desfiles de moda, bailes, competencias de videojuegos, presentaciones de poesía y comedia, concursos de disfraces, pláticas con profesionales en sus respectivos medios, e ir de compras en una enorme sala de exhibición que incluye atracciones de patrocinadores y puestos de negocios locales.

Un Deadpool poco atlético y sin máscara sale del Centro de Convenciones enfurecido, seguido de una chica portando una camisa de “Keep Calm and Carry On”. Cuando la muchacha lo alcanza, el mercenario, famoso por ser sarcástico y cruel (en los cómics), le grita: “¡Hemos terminado de hablar como gente normal!”

En mi disfraz de reportero bilingüe, participé en el Nerd Poetry Slam, conducido por el poeta The Klute, y me reí junto a cientos de personas que llenaron la sala donde S&M Comedy Podcast presentó a los mejores comediantes nerds del Valle del Sol.

 La cantidad exorbitante de visitantes al Phoenix Comicon año con año es evidencia clara de que aún vivimos en un mundo lleno de imaginación y creatividad. (Foto: Ernesto Moncada/ Panorama Online).

La cantidad exorbitante de visitantes al Phoenix Comicon año con año es evidencia clara de que aún vivimos en un mundo lleno de imaginación y creatividad.
(Foto: Ernesto Moncada/ Panorama Online).

El panel de Voyage Trekkers, una parodia de Star Trek por internet (hecha en Phoenix), mostró clips con buen nivel de producción, mientras que Brick Cave Media Books, una editorial local que ha tenido éxito con autores como Sharon Skinner.

Por otro lado, la plática más informativa que vi fue “Flawless Zombie and Horror Makeup”, impartida por Sarah Bunch, donde aprendimos: “Siempre hay que aplicar talco a tus heridas”. El desfile de los muertos vivientes, a su vez, fue masivo aunque había algunos Batmans y Dr. Whos entre los cazadores de zombis.

Hay muchas cosas que hacer en este evento, pero lo más divertido es contemplar los diferentes personajes que hacen acto de presencia y las interacciones que tienen entre sí. Entre mis momentos preferidos figuran: un Predator matando a un Waldo frente a una imagen gigante de Jesucristo jugando videojuegos (en lo que parece ser una nueva estrategia de las organizaciones religiosas para reclutar seguidores).

Gordito, chaparrillo, moreno y bigotón, Mariachi Han Solo es capturado por un par de Boba Fetts cuando al salir de la cantina Mos Eisley. Es difícil andar sin papeles en la galaxia…

Como un aficionado de los comics desde que soy capaz de leer, hay veces que todavía no puedo creer que vivimos una época en que los estrenos cinematográficos más grandes del verano son “Iron Man 3”, “Man of Steel”, “The Wolverine” y “Pacific Rim” (el director mexicano Guillermo del Toro presentando robots gigantes peleando contra monstruos godzilescos).

La cantidad exorbitante de visitantes al Phoenix Comicon año con año es evidencia clara de que aún vivimos en un mundo lleno de imaginación y creatividad (los conductores de los taxis-bicicleta vestidos de Avengers son otra prueba).

El evento terminó con una evacuación de emergencia, faltando menos de dos de horas para clausurar, que resultó ser una falsa alarma. Averiguar que estaba sucediendo fue bastante complicado, sobre todo por haber tantos tipos disfrazados de policías o soldados.

Gordito, chaparrillo, moreno y bigotón, Mariachi Han Solo es capturado por un par de Boba Fetts cuando al salir de la cantina Mos Eisley. Es difícil andar sin papeles en la galaxia… (Foto: Ernesto Moncada/Panorama Online).

Gordito, chaparrillo, moreno y bigotón, Mariachi Han Solo es capturado por un par de Boba Fetts cuando al salir de la cantina Mos Eisley. Es difícil andar sin papeles en la galaxia…
(Foto: Ernesto Moncada/Panorama Online).

La ficción tuvo que salir del edificio cuando la realidad amenazó con terminar la fiesta temprano, pero después de asegurarse de que no había peligro, la gente fue invitada a regresar al Centro de Convenciones.

Al final, como en los cómics, ganaron los buenos.

You must be logged in to post a comment Login