The Lion King, un regreso a la pradera que nos recuerda el valor del amor, la lealtad y la familia

Más que comparar la nueva version en vivo de The Lion King, con la cinta animada, yo la comparo con el sentimiento que te produce ver la historia en teatro, en mi opinión es tan emocionante como eso . THE LION KING – © 2019 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.
Phoenix, Arizona, 19 de julio. Seguramente cada espectador podrá encontrar su propio mensaje en la versión en vivo de The Lion King o el Rey León, a estrenarse hoy 19 de julio oficialmente en las salas de cine de los Estados Unidos.
Lo que si les puedo asegurar es que, si vieron el clásico animado, sentirán nostalgia, ya que a casi 30 años de su estreno el mundo era un lugar muy diferente al que tenemos hoy.
A diferencia de los recientes remakes de Disney de sus populares clásicas historias, de su propio catálogo animado, esta versión de “The Lion King” no es realmente una producción en vivo, sino más bien lo que el estudio describe como “animación fotorrealista por computadora”.
Después de ver el estreno para los medios el comentario de algunos más allá de la tierna y conmovedora historia, fue de que quizá los animales no tenían la expresión facial necesaria para comunicar lo que sentía.

THE LION KING – Featuring the voices of JD McCrary and Chiwetel Ejiofor as Scar, Disney’s “The Lion King” is directed by Jon Favreau. In theaters July 19, 2019. © 2019 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.
En mi caso, fue diferente, no tuve tiempo de fijarme en esos detalles tecnológicos, ya que la fotografía, la producción y la historia en general me llevaron inmediatamente a ese mítico “Serengueti” que todos soñamos un día con conocer. Es quizá la diferencia más palpable con el fin animado, el poder dar un paseo por la selva, sin exponerse a los peligros, y acompañados de la música que como sabemos en esta producción siempre es pieza principal.
Más que compararla con la cinta animada, yo la comparo con el sentimiento que te produce ver la historia en teatro, en mi opinión es tan emocionante como eso.
El mensaje de la película sigue intacto, respeto al círculo de la vida, los valores que los padres pasan de generación en generación a sus hijos, no se pueden perder por la ambición de unos pocos, que piensan que el poder se hizo para abusar de el y no para compartir y guiar. Obviamente un mensaje demás adecuado para el momento en que vivimos, en donde la sociedad no se mide a la hora de desperdiciar recurso y los gobernantes abusan del poder y manipulan las ideas.
Y es que de eso se trata el circulo de la vida, de una cadena de la que todos formamos parte, una cadena muy frágil, que debemos apreciar, valorar y cuidar. Nada de lo que hay en el planeta tierra, ni de lo que podemos tomar, debe ser sin propósito o desperdiciado.
En general, esto es lo que nos recuerda la cinta más esperada del verano para muchos, The Lion King, versión 2019 ya no es más el tráiler, ahora ya la podemos ir a ver, de preferencia en familia, y salir por un momento con el alma llena de esperanza y con deseo de cumplir ese frágil circulo de la vida y aplicarlo a nuestro diario vivir.
Ojalá el efecto no dure poco tiempo en nuestros corazones, sino que reafirme nuestro compromiso con el respeto hacia la naturaleza y volvamos nuestros ojos a ella, para aprender un poco de las lecciones de vida, que las criaturas nos dan y que por algún motivo hemos decidido ignorar en lo últimos años.
- Salvar a los leones
En junio de 2009 The Walt Disney Company lanzó una campaña mundial de conservación para crear conciencia sobre la crisis que enfrentan los leones y otros animales salvajes en toda África. La campaña “Proteger el orgullo” del Rey León se centra en proteger y revitalizar las poblaciones de leones y los hábitats que necesitan para prosperar. Disney ya ha donado más de $ 1.5 millones al Lion Recovery Fund (LRF) de Wildlife Conservation Network (WCN) y sus socios, y otorgará subvenciones adicionales e invitará a los fanáticos a ayudar a duplicar la donación por una contribución total de hasta $ 3 millones. La visión del Fondo de Recuperación del León de Wildlife Conservation Network (WCN) para duplicar la población de leones para el año 2050.
- La Trama: The Lion King de Disney, dirigida por Jon Favreau, viaja a la sabana africana donde nace un futuro rey. Simba, quien tiene en su padre el rey Mufasa, a un héroe y ejemplo a seguir, y a quien en un futuro le tocará reemplazar y seguir sus pasos. Pero no todos en el reino celebran la llegada del nuevo cachorro. Scar, el hermano de Mufasa y ex heredero del trono, tiene sus propios planes. La batalla por Pride Rock está devastada por la traición, la tragedia y el drama, lo que finalmente resulta en el exilio de Simba. Con la ayuda de un curioso par de amigos recién descubiertos, Simba tendrá que descubrir cómo crecer y recuperar lo que es legítimamente suyo. Manteniéndose fiel a la historia clásica, Favreau utiliza técnicas pioneras de creación de películas para llevar a los personajes icónicos a la pantalla grande de una manera completamente nueva. El “Rey León” de Disney se abre en los cines de EE. UU. El 19 de julio de 2019.
Facebook: https://www.facebook.com/DisneyTheLionKing/
Twitter: https://twitter.com/DisneyLionKing
Instagram: https://www.instagram.com/lionking
Sitio web: https://disney.com/lionking
Hashtag: #TheLionKing
Género: Acción-Aventura
Fecha de lanzamiento en Estados Unidos: 19 de julio de 2019
Reparto: Donald Glover, Seth Rogen, Chiwetel Ejiofor, Alfre Woodard, Billy Eichner, John Kani, John Oliver, Florence Kasumba, Eric André, Keegan-Michael Key, JD McCrary, Shahadi Wright Joseph, con Beyoncé Knowles-Carter y James Earl Jones .
Director: Jon Favreau
Productores: Jon Favreau, Jeffrey Silver, Karen Gilchrist
Guión de: Jeff Nathanson
You must be logged in to post a comment Login