McDowell Mountain Music Festival 2016: Tercer año en el centro de Phoenix
En su 13a. edición, el festival musical de mayor tamaño e importancia en Arizona, regresa al parque Margaret T. Hance, en el centro de Phoenix, por tercer año consecutivo, trayendo un atractivo elenco de bandas, artistas solistas y disk jockeys (DJ’s).
La calidad de los actos en el programa del McDowell Mountain Music Festival (MMMF) ha sido consistente durante sus 13 primaveras de existencia, con artistas de fama mundial como Widespread Panic, Passion Pit, Thievery Corporation, Phantogram, Portugal the Man, Beats Antique, David Crosby, The Black Crowes, Dr. Dog, Dwight Yokoam, Blues Travelers, Ben Harper, Slightly Stoopid, The Shins, The Roots y The Flaming Lips, entre muchos otros.
MMMF es el único evento de su tipo en el estado: sin motivos de lucro, está diseñado para promover la participación comunitaria, corporativa y de beneficencia. El cien por ciento de sus ganancias son distribuidas entre dos agencias locales: la Fundación del Hospital de los Niños de Phoenix y el Centro UMOM New Day.
Como en los dos años previos, anticipamos un público en constante movimiento entre los dos escenarios instalados sobre los jardines en la zona sureste del emblemático parque urbano.
Escenario principal: internacional y ecléctico
El festival abre sus puertas el viernes 11 de marzo a las 3:00 pm, presentando variados actos de renombre internacional en su escenario principal: el hip hop electrónico de Big Wild, el dúo alternativo-pop de MS MR, la banda de pop experimental Animal Collective, y el cantaautor multi-instrumentalista Beck.
La diversión comienza desde medio día el sábado 12 de marzo, con otra notable selección de música en vivo: el rapero y actor Kid Cudi, el dúo electrónico trip-hopero de Goldfish, la banda soul-funk The Main Squeeze, el saxofón electro-soul de GRiZ, las experimentaciones rítmicas de M!NT, el rock pop electrónico de St. Lucia, las propuestas tecno de Porter Robinson Live, y el rock contemporáneo de Bloc Party.
Iniciando a la misma hora que el día anterior, el domingo incluye: el original rock folklórico de The Oh Hellos, el blues-country de Kaleo, la guitarra del cantautor Gary Clark Jr., el bluegrass moderno de Firekid, las melodías pegajosas de Bird Dog y el rock americano por The Avett Brothers.
Escenario local: antología energética
Por otro lado, el plató secundario ofrece una nutrida selección de excelentes agrupaciones y solistas locales: The Haymarket Squares, Captain Squeegee, Harper & the Moths, Wyves, Sister Lip, Endoplasmic, Mr. Mudd & Mr. Gold, The Senators, CooBee Coo, Fairy Bones, Ruca, Carlos Arzate & The Kind Souls, Luna Aura, Gus Campbell y Taylor Upsahl.
Entre las bandas regionales destacan The Haymarket Squares, quienes regresan por tercer año al MMMF, donde debutaron cuando el festival estuvo en el -ahora desaparecido- Compound Grill (en 2010 ó 2011). “Hemos participado en otros festivales como Apache Lake Music Fest, Sidepony Fest (en Bisbee), y Pickin’ in the Pines” afirma John Luther, guitarrista. “Aún estamos esperando que Bonnaroo tenga el valor de invitarnos, pero MMMF puede ser el festival más grande en el que hemos tocado hasta la fecha”.
Luther explica que el entusiasmo por el escenario local ha crecido con cada edición del evento: “La ventaja de tocar en un festival como MMMF es que te obliga presentar lo mejor de ti. Tienes a miles de personas listas para divertirse contigo, pero primero tienes que intoxicarlas con la música”.
The Haymarket Squares tendrán dos apariciones en MMMF: el sábado, en el escenario principal, entre Harper & The Moths y Luna Aura; y el domingo, en el escenario secundario, antes de que The Avett Brothers cierren el evento. “Es posible que uno o dos músicos adicionales toquen con nosotros, tal vez con clarinete o percusiones”.
El quinteto de “punkgrass” existe desde 2009 y el sábado 27 de febrero presentan su cuarto disco “Light it Up” en Last Exit Live, junto a otras agrupaciones del Valle del Sol.
Para más información sobre el McDowell Mountain Music Festival, visite el siguiente enlace.
You must be logged in to post a comment Login