Ernesto Moncada

Phoenix Lights 2017: El festival más intenso del estado regresa al corazón de la capital

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Phoenix Lights, a celebrarse el fin de semana del 8 y 9 de abril, es uno de los festivales de música electronica (en inglés “Electronic Dance Music”, abreviado EDM) más importantes de la región gracias a su gran poder de convocatoria y la indiscutible diversidad e índole de los artistas que ahí se dan cita.
Foto: Jon Godell

Phoenix, Arizona, 23 de marzo. Relentless Beats, promotor líder de eventos de música electrónica bailable en Arizona, tiene todo listo para presentar la tercera edición anual de Phoenix Lights, este sábado 8 y domingo 9 de abril de 2017, en el parque Margarett T. Hance (cede del McDowell Mountain Music Festival desde 2014).

Phoenix Lights es uno de los festivales de música electronica (en inglés “Electronic Dance Music”, abreviado EDM) más importantes de la región gracias a su gran poder de convocatoria y la indiscutible diversidad e índole de los artistas que ahí se dan cita.

Durante sus primeros dos ediciones, Phoenix Lights incluyó a varios de los actos musicales de mayor popularidad en su género, como Kaskade, DJ Snake, Eric Prydz, Hardwell, Jauz, Excision, Yellow Claw y Ghastly, entre muchos otros.

Este año, a dos décadas del fenómeno OVNI que le da nombre (el 13 de marzo de 1997, una serie de misteriosos objetos voladores formaron una enorme forma triangular sobre la capital arizonense), esta fiesta de luces y sonido se engalana con un programa sobresaliente, cuyos horarios serán anunciados en fechas próximas.

La alineación del sábado 8 de abril incluye (en orden alfabético) a Above & Beyond, Asadi, Bro Safari, Codeko, Dr Fresch vs Bijou, Ekali, Felix Da Housecat, Grum, Hucci, Illenium, Jax Jones, Josh Wink, Keys N Krates, Loudpvck, Low Steppa, Pete Tong, Sacha Robotti, Said The Sky, Shaun Frank, Sirus Hood, Tchami, Tiësto, Tiga, Vindata, Wingtip y Zeds Dead.

El domingo 9 de abril se presentan (también orden alfabético) 21 Savage, Alesso, Billy Kenny, Cashmere Cat, Coyu, Crizzly, Ganja White Night, Go Freek, Griz, Helena Legend, Justin Martin, K?D, The Knocks •

Este año, a dos décadas del fenómeno OVNI que le da nombre (el 13 de marzo de 1997, una serie de misteriosos objetos voladores formaron una enorme forma triangular sobre la capital arizonense), esta fiesta de luces y sonido se engalana con un programa sobresaliente, cuyos horarios serán anunciados en fechas próximas.
Foto: Jon Godell

Lane 8, Manila Killa, Oliver Heldens, Pig & Dan, STS9, Thomas Jack, Tokimonsta, Unlike Pluto • Viceroy • Vince Staples y ZHU.

El parque Margarett T. Hance cuenta con 32 acres, y está localizado sobre el tunel de la autopista I-10, entre Avenida 5 y Calle 3, es el hogar del Jardín Japonés de la Amistad, el Centro Cultural Irlandés, la Librería Irlandesa McClelland, el Centro de las Artes de Phoenix y la Librería Central Burton Barr. El parque se encuentra cerca de la estación “Art District” del Metro Light Rail, en Avenida Central y Roosevelt.

Boletos de admisión general y opciones VIP para los dos días están a la venta en www.phoenixlightsfest.com y www.relentlessbeats.com. Para reservaciones, favor de enviar un correo electrónico en inglés a vip@relentlessbeats.com. Phoenix Lights es un evento para mayores de 18 años.

You must be logged in to post a comment Login