María Teresa Bonilla

Como lidiar con el estrés que ha producido en muchos el resultado de las elecciones 2016

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
No pierda la esperanza: La humanidad ha pasado varias veces por este tipo de periodos de aprendizaje donde la sociedad aparece dividida en torno a un mismo tema, pero al final el tiempo pone todo en su lugar. Las personas de bien no pertenecen a una raza, religión o partido político determinado, están en todas parte y cada quien atrae a su vida lo que busca. Si mantiene un dialogo y actitud positiva puede lograr más y atraer a las personas que tenga soluciones fundamentadas en la realidad y no en el corrillo popular

No pierda la esperanza: La humanidad ha pasado varias veces por este tipo de periodos de aprendizaje donde la sociedad aparece dividida en torno a un mismo tema, pero al final el tiempo pone todo en su lugar. Las personas de bien no pertenecen a una raza, religión o partido político determinado, están en todas parte y cada quien atrae a su vida lo que busca. Si mantiene un dialogo y actitud positiva puede lograr más y atraer a las personas que tenga soluciones fundamentadas en la realidad y no en el corrillo popular

Noviembre 2016. Para muchos el resultado de las elecciones 2016 fue una sorpresa desagradable que no se esperaban. El comentario general en las oficinas, escuelas, restaurantes y demás sitios públicos ha sido que tampoco se esperaban la reacción de las personas cuyo candidato no fue el elegido. Las sensaciones de derrota, ansiedad, impotencia e incertidumbre por el futuro se unieron a un sentimiento de tristeza, que parecían ser los síntomas comunes en aquellos que no pudieron ver cumplido el sueño de Hillary Clinton como presidenta de los Estados Unidos.

Antes del 8 de noviembre la situación no era mucho mejor, durante casi dos años el ciudadanos común tuvo que lidiar con conflictos personales entre lo que estaba bien o mal, o lo que era ético o moral de parte de un candidato o candidata presidencial. Era una olla a presión imposible de escapar ya que los medios de comunicación en general y las opiniones en las redes sociales hacían eco de comentarios y situaciones difíciles de lidiar y que fueron propias de la campaña presidencial de 2016. 

¿Como explicarles a nuestros hijos e hijas las terribles actitudes del que hoy es presidente electo, sin importar con que preferencia política se identifican los padres? ¿Como explicar el mal vocabulario, los comentarios racistas, las referencias de manera denigrante hacia los veteranos y en general el dialogo negativo del que hoy va a ser el ejemplo a seguir de liderazgo en las aulas de clases?

Difícil, pero es ahora donde la palabra *Resiliencia, entra en juego hoy más que nuca, la capacidad de mantenernos firmes en nuestros valores y convicciones sin necesidad de ofender a otros y  aprender la lección que la historia nos esta enseñando, es nuestra primera tarea para continuar.

A continuación les comparto algunos consejos claves para no dejarse vencer por la desesperanza y no caer en un abismo más hondo como es la depresión:

–La amistad: Valore a sus amigos, piense que este momento va a a pasar, pero sus amigos de toda una vida aunque piensen distinto han celebrado y vivido mejores momentos con usted, dese un tiempo para pensar y antes de actuar piense en las decisiones que va a tomar.

–No frecuente las redes sociales: Dedique más tiempo a si mismo, haga esas cosas que tiene pendientes con usted, vaya a la peluquería, a un spa, inscribase en un gimnasio, es momento de comenzar de nuevo.

–Realice actividades que pueda controlar y cultive sus talentos: Inscríbase en clases de pintura, tome clases de baile o participe en un curso para salvar vidas, atrévase a experimentar nuevas actividades que lo hagan sentir amor por la vida.

– Haga parte de una organización no lucrativa en favor de la comunidad: Poner en practica nuestros talentos al servicio de otros es de gran ayuda y permite que podamos entender las necesidades de otras personas.

–No pierda la esperanza: La humanidad ha pasado varias veces por este tipo de periodos de aprendizaje donde la sociedad aparece dividida en torno a un mismo tema, pero al final el tiempo pone todo en su lugar. Las personas de bien no pertenecen a una raza, religión o partido político determinado, están en todas partes y cada quien atrae a su vida lo que busca. Si mantiene un dialogo y actitud positiva puede lograr más y atraer a las personas que tengan soluciones fundamentadas en la realidad y no en el corrillo popular.

–Refugiese en su fe y en su vida espiritual: Dios no se ha ido, para los que creen en él, ahi sigue, aumente su compromiso con su fe si aun no lo ha hecho. Asista con frecuencia a misa o a servicios religiosos e incluso vaya a actividades de este tipo en horarios diferentes. Orar y meditar nos da la fortalece de espíritu para poder soportar lo que quizá pensamos no podemos y para poder aceptar lo que no entendemos.

–Momento perfecto para comenzar una rutina de ejercicios: Incribase en el gimnasio, practique yoga en su casa o simplemente camine 3 veces por semana, una hora. Controlar nuestro peso y estar bien de salud también nos hace sentir seguros y lo más importante, saludables. 

La *Resiliencia es la capacidad de los seres humanos para superar períodos de dolor emocional y situaciones adversas.

You must be logged in to post a comment Login