El Springfield de “Los Simpsons” se hace realidad en un parque temático en Estudios Universal de Hollywood

Ubicado dentro de los estudios Universal de Hollywood, el “Springfield” a tamaño real recoge muchos de los puntos de la serie, tales como las torres de refrigeración de la planta nuclear donde trabaja Homer, el “Badulaque” de Apu, el Bar de Moe o la hamburguesería Krusty.
Mayo 2015. El Springfield de “Los Simpsons” se hizo realidad recientemente, tras la apertura de una réplica de la ciudad de la exitosa serie de dibujos animados.
Ubicado dentro de los estudios Universal de Hollywood, el “Springfield” a tamaño real recoge muchos de los puntos de la serie, tales como las torres de refrigeración de la planta nuclear donde trabaja Homer, el “Badulaque” de Apu, el Bar de Moe o la hamburguesería Krusty.
Los actores Yeardley Smith, Nancy Cartwright y Joe Mantegna, que ponen voz a algunos de los personajes, se pasearon por la “alfombra amarilla” que se extendió sobre el paseo de “Los Simpsons” en los estudios Universal.
Smith, detrás de la voz de Lisa Simpson, aseguró que el parque en tres dimensiones es la salida desde el imaginario mundo en dos dimensiones de los obstinados Simpsons y sus amigos.
“Es muy raro (…). Me siento una parte muy importante de Lisa Simpson y ella siente que es parte de mí, pero siento el mundo muy bidimensional, así que esto para mí es muy nuevo”, dijo.
La mítica serie de la Fox sobre un inepto Homer Simpson, su esposa, Marge, y sus tres hijos, Bart, Lisa y Maggie, se ha ganado seguidores en todo el mundo en sus 26 temporadas.
“Bart nunca crece y ahora (…) si realmente habían contratado a un niño de 10 años, ahora tendría… 35, 56 ahora mismo”, dijo Cartwright, el actor que está detrás de la voz del hijo de Homer.
“Nadie, salvo los Simpson podría haber hecho esto”.
You must be logged in to post a comment Login