Encuentran la posible razón por la que el número de abejorros de banda amarilla a disminuido

La investigación, publicada recientemente en la revista Frontiers in Genetics, halló evidencias de endogamia a gran escala y señales de enfermedad en la población de los abejorros del tipo “Bombus terricola”. Foto: Reuters
Panorama Online/Medio Ambiente, 16 de agosto, (Reuters). Un grupo de investigadores de Canadá que estaba jugando a los detectives con el genoma de un abejorro halló pruebas de que, dijo Amro Zayed, profesor asociado de la York University, a Reuters.
El equipo liderado por Zayed, Sheila Colla y el biólogo Clement Kent cree que es la primera vez que se secuencia el genoma de un abejorro en riesgo.
“Tomamos una reina y usamos tecnología de secuenciación nueva que nos dio tramos muy largos de ADN para secuenciar y ensamblar el genoma de referencia del ‘Bombus terricola’”, afirmó Zayed a Reuters.
La investigación, publicada el lunes en la revista Frontiers in Genetics, halló evidencias de endogamia a gran escala y señales de enfermedad en la población de los abejorros del tipo “Bombus terricola”.
“La endogamia es especialmente mala para las abejas, porque aumenta la posibilidad de producir machos estériles, lo que acelera el declive”, comentó Zayed. “La endogamia es la consecuencia del declive, pero también podría generar una menor adaptación, provocando mayores declives”.
Kent dice que esto significa que las abejas reinas podrían quedarse con hasta la mitad de las obreras necesarias para construir una colonia.
El abejorro de banda amarilla solía ser común en el sur de Ontario y Quebec. Ahora está considerada como una especie en peligro de extinción a nivel global por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Los investigadores creen que la enfermedad podría estar extendiéndose a los abejorros salvajes desde los ejemplares usados de forma comercial en invernaderos, que salen al exterior en busca de néctar y podrían estar transmitiendo patógenos a través de las flores que visitan.
You must be logged in to post a comment Login