Phoenix Zoo adquiere animales del zoológico de Las Vegas

Uno de los dos caimanes chinos, adquiridos por el Zoológico de Phoenix procedente de Las Vegas Zoo luego de que este último cerrara sus puertas recientemente/ Foto: Phoenix Zoo.
Phoenix, Arizona, 14 de octubre. El Phoenix Zoo anunció la adquisición de animales de Las Vegas Zoo, parque zoológico que cerró sus puertas recientemente. Se trata de dos maras, dos agutíes y dos caimanes chinos. El zoológico es una de las múltiples instalaciones que ofrece asistencia para cuidar a los animales procedentes de Las Vegas Zoo.
“El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se comunicó con nosotros, nos informó del cierre de ese zoológico y nos preguntó si estábamos en condiciones de ayudar a encontrarle hogar a algunos de los animales, informó Rich Sartor, director de colecciones vivientes del zoológico. Ayudamos a correr la voz entre otros parques zoológicos acerca de la necesidad de asistencia e hicimos planes para transportar a aquellos animales con los que podíamos quedarnos. Las autoridades de USDA llamaron al zoológico el 25 de septiembre, el personal salió a Las Vegas al día siguiente y trajo a los animales el 27. El Phoenix Zoo desconoce los detalles del cierre del parque Las Vegas Zoo, pero parece que se debió a que miembros del personal del santuario de animales empezó a presentar su renuncia masiva. (http://www.jrn.com/ktnv/news/contact-13/Las-Vegas-Zoo-closing-for-good-225113592.html).
Antes de la llegada de estos animales, el zoológico de Phoenix tenía una mara y tuvo anteriormente caimanes chinos y agutíes en su colección. Los dos caimanes de Las Vegas Zoo estaban en calidad de préstamo, uno procedente de la Sociedad de Conservación de Fauna y el otro del criadero de caimanes del Parque Zoológico San Agustín. El Phoenix Zoo se está encargando del regreso del animal del criadero de San Agustín (en Florida). En tanto, negoció una transferencia del préstamo con la instalación de Nueva York para mantener al segundo caimán en Phoenix.
Los caimanes chinos son muy raros, se encuentran en crítico peligro de extinción y están protegidos; se estima que quedan menos de 200 en su hábitat natural. La única especie de caimanes vivos, además del caimán de América, está integrada por animales pequeños – de entre 5 y 6 pies de longitud –, considerando que los caimanes de América miden más de 10 pies.
El zoológico contribuye con financiamiento y trabaja en colaboración con el Chinese alligator Species Survival Plan® (SSP), el cual maneja la población de caimanes chinos en zoológicos y apoya los esfuerzos de conservación en su hábitat natural. Los programas SSP desarrollan un Plan de Reproducción y Transferencia para identificar metas de manejo de población y recomendaciones que garanticen la sustentabilidad de una población saludable, genéticamente diversa y demográficamente variada. Los caimanes chinos se reproducen rápidamente en zoológicos y en otras instalaciones administradas por lo que son relativamente comunes en este tipo de entornos.
You must be logged in to post a comment Login