María Teresa Bonilla

7 Hábitos del Ser Humano que lo hacen fracasar

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
HABITO # 4: Ve la vida como una competencia feroz . Toda tu competencia, amigos colegas, jefes, o como le quieras llamar están ahí para llegar primero que tu, así que asegúrate de llegar primero sin importar el precio, los escrúpulos o la moral, eso es de “perdedores”.

HABITO # 4: Ve la vida como una competencia feroz . Toda tu competencia, amigos colegas, jefes, o como le quieras llamar están ahí para llegar primero que tu, así que asegúrate de llegar primero sin importar el precio, los escrúpulos o la moral, eso es de “perdedores”.

Muchos de nosotros nos veremos reflejados en todos o algunos de los puntos siguientes. “La verdad duele”, como nos hieren estas palabras y mas si vienen de seres que queremos, pero que a la vez consideramos no tienen derecho a criticarnos.

Pero a veces hay que madurar, no importa si tienes 18 o 50 años. La propia vida te da la oportunidad de parar en alguna de sus estaciones, reflexionar y para los que saben aprovechar la oportunidad, no dejar pasar el tren de nuevo y cambiar todos esos malos hábitos que son los que verdaderamente no nos están permitiendo poner nuestros objetivos en marcha y encontrar la verdadera felicidad.

Espero que sepan aprovechar los siguientes puntos y le de un giro a su vida, porque es una cachetada de cariño que yo también recibí.

Hábito #1 ACTITUD REACCIONARIA

Culpa a todos de tus problemas: tus padres, tus maestros o profesores, tu barrio miserable , tu infancia llena de carencias , tu hijo, tu hija, tu esposa, esposo,  novia o novio , por supuesto el gobierno o alguien más. Se la víctima . No tomes ninguna responsabilidad de tu vida . Actúa como un animal. Si tienes hambre , come. Si alguien te grita ,  respóndele con un grito. Si tienes ganas de hacer algo que sabes que está mal , sólo hazlo.

Hábito #2 : COMIENZA CON UN NO EN LA MENTE

No tengas un plan. Evite las metas a toda costa. Y no pienses en el mañana. NO lo intentes, NO va a dar resultado.  ¿Por qué preocuparse por las consecuencias de tus acciones? Vive para el momento. Duerme cuanto quieras , desperdicia tu tiempo , solo piensa en la diversión, porque mañana al final quien sabe si estarás vivo, ¿Que sentido tiene preocuparse por el futuro? . Y no hagas esa llamada o la pregunta que tanto te inquieta, seguro la respuesta es NO.

Hábito #3 : DALE PRIORIDAD A LO MENOS IMPORTANTE

No le des prioridad en tu vida a los que realmente es importante. NO hasta que hayas visto todas las repeticiones de tus programas de TV favoritos , enviado todos esos mensajes de texto , hablar interminablemente por teléfono o Facebook, navegar por Internet, y holgazanear . Siempre posterga tus tareas hasta mañana . Ya habrá tiempo para terminar el trabajo atrasado, ese libro que comenzaste hace 4 años o finalmente arreglar tu casa y deshacerte de todo eso que ya no te sirve.  Asegúrate de que las cosas que no importan vienen siempre primero que las cosas que realmente si.

Hábito #4 : VE LA VIDA COMO UNA COMPETENCIA

Ve la vida como una competencia feroz . Toda tu competencia, amigos colegas, jefes, o como le quieras llamar están ahí para llegar primero que tu, así que asegúrate de llegar primero sin importar el precio, los escrúpulos o la moral, eso es de “perdedores”. No dejes que otras personas brillen o tengan éxito en nada, porque recuerda cuando ellos brillan y ganan, tu pierdes.  Y si te parece que ese nuevo proyecto no va a funcionar asegúrate de llevarte a todos los que están contigo por delante hasta que se hundan contigo.

Hábito #5 : HABLA TU PRIMERO Y LUEGO FINGE QUE ESTAS ESCUCHANDO

Naciste con una boca, así que úsala.  Asegúrese de hablar mucho. Siempre expresa tu versión de los hechos primero . Una vez que estés seguro de que todos entiendan tu punto de vista , finge que los escuchas asintiendo con la cabeza, pero no les pongas la mas mínima atención ellos no tienen nada que enseñarte más interesante que tu vida y no saben tanto como tu. Asegúrate siempre de quedarte con la última palabra.  Y no le des importancia a nada de lo que tu interlocutor te dice, debe ser mentira, no lo tomes en serio.

Hábito #6 : NO COOPERAR

Seamos realistas , los demás son extraños porque son diferentes a ti . ¿Por qué tratar de llevarse bien con ellos ? El trabajo en equipo es para los perros. Además tu siempre tienes las mejores ideas. Para que compartirlas con otros, al final serán ellos quienes se lleven los créditos. Es mejor hacer todo por si mismo, no necesitas de nadie, eres una isla rodeada de nadie. “Es mejor estar solo que mal acompañado”.

Hábito #7 : DESGASTARSE

Créete tan ocupado que nunca tengas tiempo para las “pequeñas” cosas. Ir con tus hijos al parque, comenzar una nueva actividad artística, colaborar como voluntario en una entidad benéfica, ir al gimnasio, practicar un deporte, empezar a estudiar algo nuevo. NO, tu no tienes tiempo para eso, quizá en dos meses cuando pasen las fiestas comiences esa rutina de ejercicio o esa dieta.  Aléjate de la naturaleza, un buen libro y todo aquello que te inspire, eso de la espiritualidad es para desocupados, además finalmente tu no tienes tiempo para esas cosas.

ULTIMO CONSEJO: Para terminar y convertirte en un “Ser Humano Defectuoso Integral”, no se te olvide juzgar, criticar y condenar, a todo aquel que no comparte tus gustos y te contradiga.

 

 

You must be logged in to post a comment Login