Panorama Online

EXCLUSIVA/ OPINION: La verdad sobre la llamada energía limpia por Don Brand

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Don Brandt, CEO de APS

Julio 10 de 2018 (Las opiniones aquí expresadas son propias del autor y no tienen que ver con la posición de Panorama Online respecto a la medida electoral “Energía Limpia”.

Últimamente, las noticias le han puesto mucha atención a la pelea sobre la medida electoral llamada “energía limpia” del multimillonario de California Tom Steyer, aquí en Arizona. Se trata de un esfuerzo equivocado y sin fundamentos sólidos por cambiar la constitución de nuestro estado, en el mejor de los casos, y de una treta política a expensas de los residentes de Arizona, en el peor de los casos. En APS, nos oponemos de manera enérgica a esta iniciativa electoral porque es mala para nuestros clientes y mala para nuestro estado. Estas son algunas de las razones:

Primero, la iniciativa de la boleta electoral es en realidad sobre energía renovable, no energía limpia. La campaña de Steyer pasa por alto la distinción, pero creemos que es fundamental para la discusión y para el futuro de Arizona. Por su naturaleza libre de carbono, la energía nuclear es energía limpia; sin embargo, la iniciativa electoral mal concebida define solamente a la energía renovable –solar, eólica, hidráulica y biomasa–, como limpia. Creemos que el futuro de la energía limpia de Arizona depende de la reducción de emisiones de carbono para mejorar la calidad del aire con todos los recursos libres de carbono que tenemos disponibles; no debemos seleccionar y elegir, basándonos en la política o el capricho de intereses de fuera del estado.

Segundo, nuestra trayectoria muestra que somos líderes en energía limpia. Nuestros clientes nos han dicho que la energía limpia es una prioridad, y los escuchamos. Hoy en día, el 50 por ciento de nuestra mezcla de energía es limpia, integrada por energía nuclear, fuentes renovables y operaciones eficientes. APS es dueña y administra la Estación de Generación Palo Verde, la mayor productora de energía libre de carbono en los Estados Unidos, y la que suministra más del 70 por ciento de la energía limpia de Arizona. Alrededor del 14 por ciento de nuestra energía proviene de recursos renovables, incluyendo nueve estaciones solares, con gran capacidad, en todo el estado. Además, cerca de 80,000 clientes de APS disfrutan de los beneficios de la energía limpia mediante instalaciones solares de techo.

Tercero, al excluir la planta de energía nuclear como fuente de energía limpia, la iniciativa  Steyer obligaría a Arizona a agregar más recursos con emisores de carbono a su mezcla o comprometería el servicio confiable cuando el sol se pone. Esto se debe a que la producción de energía solar cae rápidamente al atardecer o en días nublados y requiere de un recurso de inicio rápido para llenar el vacío. Por el contrario, las centrales nucleares están diseñadas para operar a plena capacidad todo el tiempo. Bajo el plan de Steyer, el mayor productor de energía limpia de los Estados Unidos se vería forzado a una retiro prematuro, intercambiando de manera efectiva la energía limpia de la Estación de Generación Palo Verde por más recursos emisores de carbono para mantener un servicio confiable. Este no es un plan de energía limpia, de hecho, funciona completamente en contra de los supuestos objetivos ambientales de la iniciativa Steyer.

Por último, la iniciativa de Steyer exige un cambio en la constitución de Arizona, lo que significa cero flexibilidad para los líderes electos y los votantes para considerar la accesibilidad, los avances tecnológicos y otros principios básicos de planificación responsable en nuestro futuro de energía más limpia. Este esfuerzo por incorporar estándares al estilo de California en nuestra Constitución le costará a las familias de Arizona miles de millones de dólares. Por supuesto, a Tom Steyer no le preocupa nada de eso porque no vive en Arizona y no sufriría las costosas consecuencias de su mala política energética.

Un número cada vez mayor de distinguidos líderes de Arizona, cámaras de comercio y diversas organizaciones, incluidas las que abogan por clientes de ingresos limitados, coinciden en que esta enmienda constitucional sería negativa para Arizona y se oponen firmemente a ella. Nos alienta que tantas personas en nuestras comunidades reconozcan el impacto potencialmente devastador que podría tener esta política irresponsable.

Las reacciones a la medida de Steyer seguramente atraerán más titulares. En cuanto a la postura de APS sobre la medida, es precisamente porque creemos en un futuro de energía limpia por lo que nos oponemos a esta iniciativa electoral.
———

* Don Brandt es presidente y CEO de Arizona Public Service Co. y su matriz, Pinnacle West Capital Corporation

 

 

You must be logged in to post a comment Login