Agencias

Activistas de Los Ángeles participarán en protesta contra la ley SB 1070

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

"Nos vamos a congregar desde las ocho de la mañana del sábado en el Parque Indian Steel y desde allí realizaremos una marcha de 5 millas y la protesta a la una de la tarde frente al capitolio", explicó Pablo Alvarado, director ejecutivo de NDLON.

Los Ángeles, California, 28 de mayo. Activistas de Los Ángeles partieron hoy con destino a Phoenix, Arizona, para participar en la protesta “Alto Arizona” convocada por la Red Nacional de Jornaleros (NDLON, en inglés) y el Movimiento Puente contra la ley SB 1070.

Varios buses salieron de la ciudad con participantes en el evento, algunos de los cuales han anunciado que “viajarán sin papeles”, aunque son ciudadanos, como una forma de desobediencia civil frente a la que consideran una ley “injusta y discriminatoria”.

“Nos vamos a congregar desde las ocho de la mañana del sábado en el Parque Indian Steel y desde allí realizaremos una marcha de 5 millas y la protesta a la una de la tarde frente al capitolio”, explicó Pablo Alvarado, director ejecutivo de NDLON.

Miles de empleados de limpieza, de seguridad y trabajadores de la salud del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU, en inglés) también han anunciado su participación no sólo en la marcha en la capital de Arizona sino en diferentes actividades de protesta y desobediencia civil en Los Angeles, Oakland, Sacramento, San Francisco y San José, California entre otras ciudades del país.

“Tenemos que poner un alto al odio, a la leyes discriminatorias y enviar un mensaje a todo el país de que no aceptaremos la SB 1070 ni ninguna otra ley similar en contra de los hispanos ni de nadie”, declaró  Gloria Saucedo, directora del Centro de Juventud y Familia Hank Lacayo y Hermandad Mexicana.

Tras la protesta frente al capitolio de Phoenix se realizará un festival musical con artistas hispanos, “porque la lucha no sólo se pelea, también se celebra”, señaló Alvarado.

Además de pedir el alto de la aplicación de la SB 1070, los activistas también solicitarán que se suspenda la aplicación del programa 287 (g) por medio del cual las autoridades locales colaboran con el Departamento de Seguridad Nacional en la identificación de los detenidos indocumentados.

You must be logged in to post a comment Login