Arizona reduce los fondos para aplicar la ley de sanciones a los empleadores
Arizona reducirá los fondos que otorga a los condados para aplicar la ley de sanciones a empleadores debido a las dificultades presupuestarias que enfrenta, informó el senador estatal Russell Pearce.
El legislador republicano dijo que 14 de los condados no recibirán dinero durante el año fiscal 2010 para aplicar la ley que penaliza a aquellos negocios que contratan a sabiendas a indocumentados.
La única excepción será el condado Maricopa que contará con 715.000 dólares, la mitad de los fondos que le fueron otorgados el año pasado.
Fuerte crítico de la inmigración ilegal, Pearce dijo que el resto de los condados no han gastado los fondos asignados en los últimos dos años por lo que considera que no necesitan más dinero.
El año pasado el Legislativo estatal otorgó un total de 2,4 millones de dólares para aplicar la ley estatal, siendo el condado Maricopa el único que utilizó todo el dinero.
“La ley de sanciones a empleadores es una de las mejores leyes que tenemos y seguiremos financiándola”, aseguró el legislador anoche al término de una sesión legislativa en la que se discutió el presupuesto estatal.
Los fondos otorgados al condado Maricopa son divididos entre la oficina del fiscal, Andrew Thomas, y la del alguacil, Joe Arpaio, quien realizó varias redadas a negocios que culminaron con el arresto y la deportación de docenas de indocumentados.
Perce también anunció la presentación de una propuesta que, de convertirse en ley, obligaría al Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Arizona solicitar fondos federales para colocar sensores en áreas rurales con el fin de detectar el cruce de inmigrantes indocumentados y de drogas.
You must be logged in to post a comment Login