Agencias

Aumenta el arresto de indocumentados no mexicanos en la frontera de Arizona

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

La Patrulla Fronteriza ha reportado un significativo incremento en el número de arrestos de indocumentados no mexicanos en la frontera de Arizona durante el primer trimestre del año fiscal 2010.

Mario Escalante, portavoz de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, dijo que las más recientes estadísticas indican que desde el pasado 1 de octubre – cuando comenzó el año fiscal 2010- y hasta el 31 de diciembre, se han arrestado 3.300 indocumentados no mexicanos frente a los 2.500 arrestos de este tipo del año pasado en el mismo periodo.

Escalante explicó que entre los arrestados se encuentran personas provenientes de países centroamericanos como El Salvador y Guatemala.

Estas cifras también incluyen la detención de ciudadanos chinos, cuyas aprehensiones se han incrementado drásticamente en la frontera de Arizona.

De acuerdo con la agencia federal, al término del año fiscal 2009 se reportaron 1.221 arrestos de inmigrantes chinos a lo largo de la frontera con México.

El Sector de Tucson, que abarca el 90 por ciento de la frontera de Arizona, registró uno de los mayores incrementos con 261 capturas, frente a 38 del 2008.

La agencia federal atribuye este aumento en parte a mayores facilidades que están dando países en Centroamérica para otorgar visas de turismo a ciudadanos chinos.

A pesar de ello, la gran mayoría de los inmigrantes indocumentados arrestados en la frontera de Arizona continúan siendo de origen mexicano.

Durante los primeros tres meses del presente año fiscal, la Patrulla Fronteriza ha registrado un total de 51.000 arrestos de indocumentados, frente a 41.000 del año pasado durante este mismo periodo.

En tanto, legisladores estatales en Arizona continúan impulsando iniciativas de ley que buscan hace más difícil la vida de las personas “sin papeles” que viven en el estado y frenar el flujo migratorio.

El comité de seguridad pública y asuntos militares de la Cámara de Representantes de Arizona aprobó el miércoles una iniciativa de ley que movilizaría de inmediato soldados de la Guardia Nacional a la frontera con México en caso de que la gobernadora, Jan Brewer, declare estado de emergencia.

“Estamos hablando de una emergencia relacionada con el incremento en la violencia y crímenes derivados del tráfico de drogas y de indocumentados”, dijo ante el comité el legislador republicano Carl Seel.

Entre las medidas que el Legislativo estatal considerará en los próximos días destaca una que obligaría al Departamento de Seguridad Pública del Estado de Arizona (DPS) a solicitar fondos federales para colocar sensores en zonas rurales que son frecuentemente utilizadas por los contrabandistas.

Por su parte, el senador estatal republicano Russell Pearce patrocina la iniciativa SB1070 que convertiría en un delito la sola presencia en el estado de los indocumentados.

La medida, que fue aprobada la semana pasado por un comité del Senado, prohíbe a las agencias del orden estatales adoptar regulaciones para no aplicar leyes de inmigración.

También penalizaría a las personas que alberguen o transporten inmigrantes indocumentados.

Estas iniciativas han provocado la fuerte crítica de activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes quienes las califican como una clara indicación del creciente sentimiento anti-inmigrante que se vive en Arizona.

“La misma gobernadora Brewer dijo en su informe del estado que apoyaría este tipo de iniciativas, enviando el claro mensaje de que no está interesada en el voto hispano a pesar de que enfrenta la reelección en noviembre”, declaró Antonio Bustamante, abogado y activista.

You must be logged in to post a comment Login