Ernesto Moncada

Bernie Sanders presenta un futuro en el cual creer

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
El Candidato demócrata a la presidencia Bernie Sanders, se dirige a la a audiencia reunida en el Centro de Convenciones de Phoenix, durante su reciente visita a la ciudad, el martes 15 de marzo de 2016. Foto: Ernesto Moncada / H. De Young

El Candidato demócrata a la presidencia Bernie Sanders, se dirige a la a audiencia reunida en el Centro de Convenciones de Phoenix el martes 15 de marzo de 2016. Foto: Ernesto Moncada / H. De Young

Phoenix, Arizona, marzo 16. Bernie Sanders, candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, reunió a más de siete mil personas este martes 15 de marzo, en el Centro de Convenciones de Phoenix, en un mitin donde habló de diferentes temas sociales que preocupan a los habitantes de este país: la economía, los empleos, la reforma inmigratoria, la seguridad nacional e internacional, política exterior, educación y desarrollo profesional.

Durante un discurso de aproximadamente una hora, el político originario de Brooklyn, Nueva York, demostró gran energía, entusiasmo y claridad de palabra, al tiempo que enfrentaba derrotas significativas frente a su rival, Hillary Clinton, en varios estados como Florida, Carolina del Norte, Ohio e Illinois (los resultados de Missouri aún no son oficiales). Su voz sonaba ronca al cabo de treinta minutos, pero eso no le impidio abordar las numerosas problemáticas que la nación enfrenta en la actualidad.

Frente a numerosas pancartas promoviendo su nombre y logotipo, el senador independiente de Vermont supo comunicarse con la alborotada audiencia: “Phoenix, ¿están listos para una revolución política? ¿Están cansados de que un puñado de millonarios arrruinen nuestra economía?” Los apalusos y las porras fueron constantes de principio a fin.

Ante las inminentes elecciones primarias en este estado, el próximo 22 de marzo, Sanders indicó: “La próxima semana Arizona tiene una elección muy importante. Ganaremos si el número de votantes es alto. Hagámoslo alto!”

Frente a numerosas pancartas promoviendo su nombre y logotipo, el senador independiente de Vermont supo comunicarse con la alborotada audiencia: “Phoenix, ¿están listos para una revolución política? ¿Están cansados de que un puñado de millonarios arrruinen nuestra economía?” Los apalusos y las porras fueron constantes de principio a fin

Frente a numerosas pancartas promoviendo su nombre y logotipo, el senador independiente de Vermont supo comunicarse con la alborotada audiencia: “Phoenix, ¿están listos para una revolución política? ¿Están cansados de que un puñado de millonarios arrruinen nuestra economía?” Los apalusos y las porras fueron constantes de principio a fin.

En lo referente a los once millones de migrantes indocumentados en búsqueda una ciudadanía , el candidato por el partido demócrata dijo: “Esta campaña está escuchando a la comunidad latina. Lo que la comunidad latina me está diciendo es que se encuentran cansados de vivir en las sombras, están hartos de vivir atemorizados y explotados. Ellos quieren –yo quiero– una reforma migratoria comprensible, que mantenga unidas a las familias, en lugar de separarlas”.

Entre el público, una generosa cantidad de hispanos, de ambos sexos y diferentes edades, vitorearon los comentarios de Bernie con evidente esperanza y devoción. Además, de celebrar sus comentarios sobre inmigración y equidad, los latinos se unieron al resto de la congregación para aclamar sus fuertes críticas contra el candidato republicano Donald Trump.

“En nuestro país, no todos están de acuerdo entre sí… Lo que no es acceptable es usar ataques racistas contra los mexicanos”, explicó Sanders. “La razón por la cual Donald Trump nunca será electo como presidente es que los norteamericanos no aceptarán un presidente que insulte a los mexicanos, a las mujeres y a los veteranos”.

“Uno no tiene que aceptar el estado en que las cosas se encuentran”, declaró. “Podemos hacerlo mejor”.

 

 

You must be logged in to post a comment Login