Panorama Online

El senador Tim Kaine pronunció histórico discurso en español en Phoenix

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page
En Phoenix, Kaine pronunciará un discurso completamente en español, la primera vez que un candidato lo hace durante una campaña presidencial. Tim estará hablando acerca de lo mucho que hay en juego en estas elecciones y las decisiones que los votantes enfrentan.

En Phoenix, Kaine pronunció un discurso completamente en español, la primera vez que un candidato lo hace durante una campaña presidencial. Tim estuvo hablando acerca de lo mucho que hay en juego en estas elecciones y las decisiones que los votantes latinos enfrentan , entre la agenda positiva e inclusiva de Clinton y la visión alarmante y divisiva de Donald Trump.

Phoenix, Arizona, 5 de noviembre. El compañero de formula y posible próximo Vicepresidente de los Estados Unidos, Tim Kaine, estuvo realizando campaña el 3 de noviembre  en el estado de Arizona, donde se presentó en dos escenarios distintos en Phoenix y Tucson y donde se  dirigió en español a la audiencia.

En Phoenix, Kaine pronunció un discurso completamente en español, la primera vez que un candidato lo hace durante una campaña presidencial. Tim estuvo hablando acerca de lo mucho que hay en juego en estas elecciones y las decisiones que los votantes latinos enfrentan , entre la agenda positiva e inclusiva de Clinton y la visión alarmante y divisiva de Donald Trump.

Kaine comparó su intención de deportar a 16 millones de personas, con el plan de Clinton de luchar por la comunidad latina y aprobar una reforma integral de inmigración y crear buenos trabajos con salarios dignos entre los primeros 100 días en el cargo.

Por primera vez desde 1996, Arizona muestra una alta posibilidad de convertirse en un “estado azul”, debido a los cambios demográficos y un registro dramático de votantes Latinos.  Durante los últimos meses, Arizona también ha visto un fuerte crecimiento en el entusiasmo de los votantes en apoyo a la visión positiva e inclusiva de Hillary Clinton y su compromiso desde el primer día de escuchar las preocupaciones de la comunidad latina.  Al mismo tiempo, los arizonenses han rechazado cada vez más la ofensiva de Donald Trump y su retórica peligrosamente divisiva.

 

Kaine finalizó su discurso haciendo énfasis en que, por primera vez en décadas, el estado de Arizona es un estado competitivo e instó a los asistentes del evento a votar temprano. Tal y como le dijo a la multitud: “¡Sí, se puede!”.

A continuación puede leer parte del discurso pronunciado por Tim Kaine en Phoenix:

“Pues, estoy muy contento de estar con ustedes por algunos momentitos esta tarde. Uno de los valores de nuestra campaña es la creencia de que cuando estamos juntos, todo se puede. Esto significa que la única forma en la que podemos avanzar como país es trabajando juntos. Es importante que nos escuchemos. Es importante que nos comuniquemos. Y que juntos realicemos la visión que tenemos para nuestro país”.

La fundación de nuestro país tiene raíces en todas partes del mundo, ¿verdad? Tiene raíces en África y Asia, desde donde muchas personas vinieron en contra de su voluntad, pero se convirtieron en parte del tejido de nuestra sociedad. Tiene sus raíces en los americanos nativos, quienes siempre han estado aquí. Y ha sido enriquecida por inmigrantes de todas partes del mundo, incluyendo a la Irlanda, de donde vino mi familia.

Muchas personas a veces olvidan – y quizás algunos ni siquiera saben – que la comunidad hispana ha sido parte de nuestro país desde que los españoles llegaron a San Agustín en 1565. Esto fue mucho años antes de que los ingleses llegaran a Norteamérica, ¿verdad? Muchos – 42 años antes de los ingleses en Jamestown, Virginia. El español fue el primer idioma europeo que se habló en este país. Hace unos años, yo di el primer discurso en español en la historia del Senado. Pensaba que, si estábamos debatiendo una medida de ley sobre inmigración, tendría sentido explicarlo en español. Especialmente, cuando el español es el idioma de más de 40 millones de gente en este país, quienes están más afectadas por este asunto.

Siento lo mismo sobre esta elección. Con tanto en juego para la comunidad hispana, es importante que nuestra campaña se dirija en un idioma que es hablado por tantas familias a través del país.

Yo no hablo español perfectamente. Y gracias por su paciencia con mi castellano. Pero aprendí lo que pude con misioneros jesuitas en Honduras hace 35 años. Allá, en un pueblo que se llama El Progreso, puse en práctica lo que aprendí cuando era niño trabajando en el taller de mi padre, un taller de soldadura. Con estas destrezas, enseñé a jóvenes carpintería y trabajos de metales. Esa experiencia, hace mucho tiempo, cambió mi vida y la he llevado conmigo en cada posición que he tenido: como abogado de derechos civiles, concejal municipal, como Daniel y Laura, en Richmond, mi ciudad, como alcalde, vicegobernador de Virginia, gobernador y ahorita senador.

Lo que aprendí en Honduras se puede resumir en tres conceptos: fe, familia y trabajo duro – los valores de nuestra comunidad, ¿verdad? Esos valores también los aprendí de mi familia irlandesa-católica en la ciudad de Kansas. Y hay otro valor que yo y Hillary compartimos: haz todo lo bueno que puedas y sé un servidor de otros. Yo creo que hay muchos de ustedes, han tomado acciones así.

Es muy simple. Hoy en día, reconozco esos mismos valores en cada estado de nuestra nación. En personas de todo tipo de piel, religiones y origen. Y en esta campaña, me ha inspirado ver a personas de todos los orígenes, uniéndose para enfrentar nuestros desafíos.

Las elecciones presidenciales siempre se han basado en elegir entre dos visiones para el país… una decisión entre dos candidatos. Pero este año – este año es diferente. Se trata de nuestro país, mirándonos en el espejo y preguntándonos quiénes somos, ¿verdad? Esto no solo se trata del temperamento y la experiencia de un presidente, aunque estas son cualidades muy importantes. La decisión que vamos a tomar es entre la visión de Hillary y la visión de Trump para nuestro país.

Hillary cree que cuando estamos juntos, todo se puede. Todo se puede. La visión de Trump es alarmante y divisiva. Así que hoy, quiero que ustedes escuchen directamente de mí, que bajo la administración Clinton-Kaine, todos tendrán un lugar en este país. Todos.

Los latinos siempre han forjado a este país, desde su servicio en las fuerzas armadas, al espíritu empresarial, hasta su presencia en la Corte Suprema. Y para el 2050, las comunidades de color representarán la mayoría de nuestra población. Así que por supuesto, los latinos ayudarán a forjar el futuro de los Estados Unidos, porque ustedes son el futuro de los Estados Unidos. Todos – todos somos americanos.

Necesitamos que todas las personas, de todos los orígenes, ayuden a escribir los próximos capítulos de la historia de nuestra nación. Como siempre lo han hecho. Esta comunidad ha sido parte de una larga lucha. Una lucha que demuestra su constancia y su poder. En años recientes, muchas de esas batallas han sido luchadas aquí en Arizona, ¿verdad? Phoenix fue uno de los lugares donde comenzó el movimiento moderno de los derechos de los inmigrantes.

Y en este estado, muchos de ustedes y personas de todo el país se organizaron en contra de la SB 1070. Ese proyecto de ley estaba en contra de muchos de los valores que compartimos. Esa lucha aún no ha terminado. Ahora mismo, en esta elección, ustedes están dirigiendo el nuevo camino hacia el progreso. Sin embargo, nos estamos enfrentando a oponentes muy fuertes.

Uno de los mayores simpatizantes de Trump, el Sheriff Joe Arpaio – ¿ustedes lo conocen? Okay. Joe Arpaio está enfrentando cargos criminales por su discriminación en contra de latinos y por perseguir a inmigrantes indocumentados.

MIEMBRO DEL PÚBLICO: ¡Que lo pongan en la cárcel!

TIM KAINE: En su cárcel. También, él ha dicho – él ha dicho que Trump recibirá ‘muchos votos hispanos’. ¿Piensan que tiene razón? Recientemente, la exgobernadora, Jan Brewer dijo que no estaba preocupada de que su candidato Donald Trump gane Arizona porque, y la cito: los latinos ‘no salen a votar’. Esta es la misma exgobernadora que aprobó la ley discriminatoria SB 1070, que promovió la discriminación racial. ¿Creen que ella tiene razón? Pienso que Jan Brewer no está prestando mucha atención a lo que está sucediendo aquí, ¿verdad?

Millones de personas se están uniendo: Demócratas, independientes y Republicanos, para apoyar a Hillary Clinton y rechazar a Donald Trump y todo lo que representa. Aquí en Arizona, nuestra campaña está creciendo cada día. Más de un millón de personas ya han votado temprano, y los votantes Latinos aquí en Arizona parecen que han votado en más grandes cifras que hace cuatro años. A ustedes.

Observamos la misma energía en el voto temprano en la comunidad latina en la Florida, Nevada, Carolina del Norte y otros estados, como Virginia. Y me da pena decirle a la campaña de Trump que los latinos tendrán una voz muy importante en esta elección.

Y la opción es bien clara. De un lado, está Hillary Clinton. Ella, mi compañera Hillary, ella ha dedicado toda su vida a trabajar por los niños y las familias. Toda su vida trabajando por niños y las familias. Empezó su carrera en una organización que representa y defiende a niños y sus familias, el Fondo para la Defensa de los Niños. Registró latinos para votar en el sur de Texas y también luchó por cobertura médica universal. También luchó por la igualdad de derechos. En otras palabras, ella está lista. Hillary Clinton está lista a ser presidente para toda la comunidad.

Del otro lado, está Donald Trump. Alguien que piensa que comunicarse con la comunidad latina significa tuitear una foto de un taco bowl. En la primera semana de su campaña, Donald Trump dijo que los inmigrantes de México son traficantes de drogas, violadores y asesinos. Es un payaso. En el debate pasado, Trump se refirió a ellos como ‘bad hombres’, ‘hombres malos’. Él insiste que ‘este es un país donde se habla inglés, no español’. Él no entiende que las familias bilingües y multilingües contribuyen a nuestra diversidad y a nuestra economía también. Gente que pueden hablar muchos idiomas tienen un gran papel en esta economía mundial, ¿verdad?

En el otro lado, Trump llamó ‘Miss Sirvienta’ a Alicia Machado, quien ganó su concurso de belleza Miss Universo. Y hace un mes, decidió pelearse con ella por Twitter y en entrevistas durante varios días. También, él atacó al juez Gonzalo Curiel, quien es un distinguido juez en una demanda de fraude contra la Universidad Trump. Sin embargo, el juez Curiel nació en Indiana. Posiblemente el sur de Indiana, pero Indiana. Sus padres nacieron en México. Pero Donald dijo que el juez Curiel no es confiable por su ‘herencia mexicana’. Incluso, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, quien apoyó a Trump, dijo que esto era la ‘definición de un comentario racista’. El juez Curiel es tan estadounidense que yo. Y es tan estadounidense como Donald Trump.

Ya sea que tu familia llegó aquí hace poco o han estado aquí desde antes que los Estados Unidos existiera, Hillary Clinton y yo creemos que ustedes son nuestros hermanos y hermanas, y lucharemos por ustedes. Por ustedes.

Ustedes son nuestros vecinos, colegas, amigos y familiares. Ustedes hacen a nuestra nación más fuerte, más inteligente y más creativa. Y quiero que todos ustedes sepan que los entendemos y que estamos con ustedes.

Estados Unidos es un país mejor gracias a ustedes. Un país mejor. Y Hillary y yo, tenemos una visión positiva para lo que queremos lograr – lograr. Saben, cuando Hillary me llamó para decirme que me había escogido para ser su vicepresidente, esto fue lo que me dijo: La definición del éxito de la administración Clinton-Kaine no será la cantidad de leyes que aprobemos. El éxito de nuestra administración se basará en si mejoramos la vida de madres trabajadoras. O si ayudamos a darle una mejor educación a nuestros niños, como ellos aquí en el frente. O si ayudamos a darle una segunda oportunidad a una persona que haya cometido un error. En ese momento, supe que seríamos compañeros de alma en este camino, en esta lucha, Hillary y yo.

Así que Hillary y yo hemos anunciado dos promesas grandes para los primeros 100 días de nuestra administración, si dios quiere. Primero, haremos la inversión más grande en trabajos nuevos y bien pagados desde la Segunda Guerra Mundial – la inversión más grande en nuestros empleos. Tenemos que crear una economía que funcione para todos, no una economía que sólo beneficie a los más ricos, ¿verdad? Y no hace falta que les diga que aún tenemos trabajo por hacer. Los latinos ahorita en nuestro país son el 17 por ciento de la población, pero solo tienen el 2 por ciento de la riqueza, de los recursos. Eso es muy mal, muy mal.

Entonces tenemos que conectar a más latinos con buenos trabajos que ganen buenos salarios. Conectarlos con más oportunidades educativas, crear nuevas empresas y desarrollar riqueza que sus hijos puedan heredar.

Una de las claves para esto son los negocios pequeños, ¿verdad? Un corazón de nuestra economía y un corazón de la comunidad latina. Hillary y yo somos hijos de padres que crearon pequeñas empresas. Por eso sabemos que tenemos que hacer mucho más para apoyar a pequeños negocios de latinos, los cuales crean muchos trabajos por todo el país.

Nuestro plan facilitará abrir un negocio, tener más acceso a capital e invertirá veinticinco mil millones de dólares en las comunidades que más lo necesitan. Y vamos a proveer una mejor educación ya que es más importante para conseguir los trabajos del futuro. ¿Hay maestros aquí, gente en educación? Mil gracias por todo su trabajo tan importante. Maestros y maestras, verdad. Excelente.

Lucharemos para proveer educación preescolar para todos los niños, tener buenas escuelas en todas las comunidades y asegurarnos que nadie se quede sin cumplir sus sueños porque no lo pueden pagar. En los pasados 20 años, la cantidad de latinos – como Clarissa – asistiendo a la universidad se ha triplicado. Esto es una buena noticia, una buena noticia – el número se ha triplicado. Y pese a ello, los latinos tienen menos probabilidades de graduarse que sus compañeros blancos. A menudo porque no lo pueden pagar.

Nuestro plan cambiará eso. Vamos a asegurar que los centros educativos comunitarios sean gratuitos. Vamos a asegurar que las universidades estatales no impliquen tomar un préstamo. Y para las familias que ganan menos de $125,000 al año, vamos a eliminar totalmente la matrícula en esas escuelas. Como así podremos empezar a romper todas las barreras económicas que limitan el progreso.

Segundo, Hillary y yo presentaremos legislación para una reforma migratoria integral que incluya un camino hacia la ciudadanía. [Aplausos.] En los primeros cien días de una administración de Hillary.

Demasiados niños en los Estados Unidos les dicen adiós a sus padres cada mañana, sin saber si su padre o su madre estarán ahí cuando vuelvan. Donald Trump quiere crear – Donald Trump quiere crear una nación de deportación. Trump quiere deportar a casi 16 millones de personas. Va a deportar a 11.5 millones de personas indocumentadas. Pero también quiere eliminar la ciudadanía para 4.5 millones de personas que nacieron aquí de padres indocumentados y deportarlos a ellos también. Eso va en contra de un valor muy importante en nuestra Constitución – una persona que nace aquí es un ciudadano, ¿verdad?

Hillary y yo lucharemos contra el plan divisivo de Trump con toda nuestra fuerza. Con toda nuestra fuerza. Una de las cosas que me gusta hacer es ir a los servicios de naturalización donde la gente se convierte en ciudadanos estadounidenses. Normalmente, luego del juramento, hay un micrófono abierto y la gente puede ir y explicar por qué han decidido convertirse en ciudadanos estadounidenses. Sus historias te llenan los ojos con lágrimas, ¿verdad? Y sus historias te hacen sonreír cuando escuchas lo que piensan sobre la grandeza de nuestra nación, los Estados Unidos de América. No puedes evitar pensar que cualquier persona que ama tanto a los Estados Unidos merece estar aquí.

Por eso, vamos a luchar tan duro para conseguir una reforma migratoria integral por la primera vez en 30 años. Yo trabajé – yo he trabajado en eso en el Senado por muchos años y estamos esperando para la Cámara de Representantes. Esperando, esperando, esperando. Pero en los primeros cien días, dos promesas: desarrollar la economía y pelear con un gran esfuerzo para esta reforma de inmigración.

Mientras tanto, haremos todo lo posible para mantener unidas a las familias. Hace unos meses, la Corte Suprema puso en pausa al programa DAPA. La decisión fue devastadora para millones de familias. Pero es importante mencionar que la Corte no se pronunció realmente sobre la esencia del caso. Hillary y yo siempre hemos dicho que DAPA está completamente dentro de la autoridad del presidente. Y seguiremos luchando por ello.

Tenemos también que poner fin a la detención familiar, cerrar los centros privados de detención y acabar con las detenciones y las redadas. Eso no está bien. No son necesarias. Y no representan nuestros valores.

Quiero terminar este discurso de pocos minutos explicando por qué Hillary y yo creemos que juntos, todo se puede. ¿Por qué queremos eso? ¿Por qué creemos eso? Es algo que siempre ha unido a los Demócratas. No pensamos sólo en nosotros, nos preocupamos también por los que necesitan ayuda. Es un espíritu que todos tenemos, ¿verdad?

En mi iglesia, la iglesia de muchos, hablamos sobre la historia del Buen Samaritano. No es una historia del pasado. Es una historia de hoy y mañana también. Hay alguien que ha sido golpeado y tirado al piso. Y mucha gente pasa por su lado: sabios, líderes, nobles. Pero sólo pasan por su lado. Apuesto que alguien pasó por su lado y le dijo ‘eres un perdedor’. Pero entonces un Samaritano, que en esa historia era una especie de marginado, dice, ‘Yo le voy a ayudar’. Todos ustedes saben eso.

Hay mucha gente en este país que está en el suelo, pidiendo ayuda. ¿verdad? Quizás necesitan un trabajo o necesitan resolver cómo van a pagar la universidad. Tal vez están lidiando con una enfermedad o son víctimas de violencia. A lo mejor están siendo acosados o simplemente necesitan una segunda oportunidad. Están todos ahí, en el suelo, pidiendo ayuda.

Hillary Clinton y yo pensamos que no podemos pasar por el lado de esas personas. Los Demócratas no pasan por el lado. La gente latina no pasa por el lado. Los estadounidenses no pasan por el lado. No somos así. Nosotros nos acercamos y ayudamos. Y si queremos que este país siga siendo un lugar que se valore por cómo ayudamos a los demás, entonces necesitamos que todos y cada uno de los que estamos aquí vayamos a votar. Y necesitamos que lleven a sus amigos, su familia y sus vecinos también.

Por primera vez en mucho tiempo, en mucho tiempo, el estado de Arizona es competitivo, ¿verdad? Porque de su trabajo, el estado es competitivo. Y también el poder del voto latino puede ser la diferencia en muchos estados como este, en una manera bien histórica. Yo creo que el poder del voto latino en esta nación, en una manera bien histórica, va a ser la diferencia en esta elección de presidente. Cada voto cuenta. Cada voto cuenta.

Mañana es el último día para votar temprano en Arizona. ¿Pero por qué esperar hasta mañana si pueden ir a votar hoy? La votación temprana estará disponible hasta mañana. El centro de votación temprana más cercano queda en el Maryvale-Cartwright School District Annex Building. Okay, bien cerca, ¿verdad? Bien cerca. Esto queda en la 3401 North 67th Avenue. Otra vez, 3401 North 67th Avenue.

Esta elección no es sólo sobre hacia dónde vamos. Es sobre quiénes somos. Creo que somos un país al que todos pertenecemos. Un país que elige el amor sobre el odio. Un país que construye sobre el progreso que hemos logrado, en vez de retroceder. Como decíamos en Honduras: hacia adelante, no atrás.

Y a cualquiera que diga que esa visión no se puede lograr, vamos a decirles con el canto que resuena a lo largo de nuestra historia: ¡Sí, se puede! ¡Sí, se puede! ¡Sí, se puede! ¡Sí, se puede! ¡Sí, se puede!”

AUDIENCIA: “¡Sí, se puede!”

TIM KAINE: “Gracias a todos de ustedes. Gracias, Phoenix. ¡Vota Arizona! ¡Y vayamos a ganar! “

You must be logged in to post a comment Login