Juez de Arizona: Agentes violaron derechos de dos hispanos
Phoenix, Arizona. 26 de abril. Un juez federal determinó que agentes violaron los derechos de dos hispanos detenidos durante una redada en una zona de Phoenix que el polémico alguacil Joe Arpaio utiliza para aplicar las leyes estatales de inmigración.
Agentes del alguacil del condado de Maricopa detuvieron el 11 de febrero de 2009 a Julián y Julio Mora quienes iban en una camioneta cerca de una empresa de jardinería en la que se hacía una redada debido a una pesquisa por usurpación de identidad.
El juez federal David Cambell falló el lunes que los agentes no tenían una sospecha razonable de que ambos hispanos hubieran cometido un delito o una infracción de tránsito que mereciera detenerlos.
La Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (ACLU por sus iniciales en inglés) en Arizona y el Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU presentaron una demanda en nombre de los Mora, quienes afirmaron que los agentes los detuvieron por el color de su piel en una calle muy transitada.
El abogado Tim Casey, que representó a la oficina del alguacil, dijo a la publicación The Arizona Republic que la defensa del alguacil afrontó escollos debido a la incompetencia de las autoridades para identificar entre los más de 100 agentes a los que detuvieron a los Mora.
“Sin eso, no hubo testimonio sobre la razón por la cual ambos fueron detenidos”, dijo Casey. “Se careció de pruebas. Ellos ganaron por falta de pruebas”.
La ACLU dijo que el fallo del juez podría obligar cambios importantes en la forma como Arpaio efectúa sus operaciones para aplicar la ley de inmigración.
Las acciones de Arpaio han incluido redadas frecuentes en centros de trabajo y operaciones contra la delincuencia en vecindarios predominantemente latinos.
En una demanda federal separada se afirma que en los patrullajes de inmigración, los agentes de Arpaio han actuado específicamente contra los hispanos por el aspecto racial de éstos.
You must be logged in to post a comment Login