Panorama Online

Miembros de la comunidad exigen al Consejo Municipal de Phoenix no pagar más por las visitas del presidente Trump a la ciudad

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

A través de un comunicado de prensa, la organización Puente Arizona pide además que no se utilicen químicos y otra armas como granadas de destello, en contra de manifestantes que salen a ejercer su derecho de protestar durante las visitas de Trump

Foto de archivo de julio de 2015 durante una manifestación en contra del entonces candidato republicano Donald Trump, a las afueras del Centro de Convenciones de Phoenix, durante su primera visita a la ciudad luego de lanzar su candidatura. En una visita reciente, según información de la organización Puente Arizona, manifestantes que ejercían su derecho a protestar fueron dispersados con exceso de armas químicas y otros métodos por el Departamento de Policía de Phoenix. Foto: Panorama Online

Panorama Online/Phoenix, Arizona, 21 de febrero. Con información de Puente Arizona. Miembros de la comunidad se reunirán hoy miércoles 21 de febrero en el Concejo Municipal de Phoenix para denunciar el abuso y el uso de armas químicas letales aplicadas por el Departamento de Policía de Phoenix contra los manifestantes en la última visita de Trump a Arizona. Los grupos comunitarios también exigen que la ciudad ya no use sus recursos para albergar al presidente Trump. Esto de acuerdo con un comunicado enviado por la organización local de lucha a favor de los derechos humanos, Puente Arizona.

Qué: Hablar y manifestarse de forma pacifica en la reunión del Concejo Municipal de Phoenix.
Quién: Puente, CNL Phoenix y aliados de la comunidad
Cuándo: miércoles, 21 de febrero de 2018 a la 1:30 p.m.
Dónde: Cámaras del Concejo Municipal de Phoenix , 200 W Jefferson St, Phoenix, Arizona 85003

El miércoles 22 de agosto de 2017, miles de personas se unieron  para protestar cuando Trump hizo denuncias para perdonar al ya condenado Joe Arpaio y reafirmó sus planes de construir un muro fronterizo aún más militarizado. Mientras los manifestantes de reunían de manera pacifica, los oficiales de la policía de Phoenix dispararon una inmensa cantidad de armas químicas forzando a la gente a dispersarse.

Según el comunicado difundido por Puente Arizona, Phoenix PD utilizó gases lacrimógenos, balas de goma y 522 bolas de pimienta en los miembros de la comunidad, el uso excesivo de armas químicas, granadas de destello y granadas de conmoción causaron heridas graves a docenas de personas. Las lesiones más graves reportadas han sido cortes abiertos en las piernas y cara resultado de las bolas de pimienta, fuertes hematomas en el área abdominal y el pecho de los manifestantes, ataques de asma y una conmoción cerebral.

En el comunicado se continúa explicando que el Departamento de Policía de Phoenix no solo actuó violentamente contra miembros de la comunidad,  sino que la ciudad y sus contribuyentes pagaron más de $ 700,000 para llevar este operativo a cabo. Hoy miércoles 21 de febrero Puente Arizona esta invitando a la comunidad a que asistan y hablen durante la reunión del Consejo Municipal de Phoenix, a partir de la 1:30 pm , para exigir una resolución, ordenanza o medida que impida de manera especifica el financiamiento de los fondos, edificios y recursos de personal de la Ciudad, incluida la vigilancia para futuras visitas de Trump.

“El Departamento de Policía de Phoenix atacó agresivamente a niños, madres y ancianos que vinieron a ejercer su derecho a protestar. Estamos aquí en el Concejo Municipal para exigir que no se gaste ni un centavo más en el fanatismo de Trump. El departamento de policía debe rendir cuentas por su abuso. y no se les permita volver a usar estas armas sobre su propia gente “.  dijo Carlos García, Director Ejecutivo del Movimiento de Derechos Humanos de Puente

You must be logged in to post a comment Login