Agencias

Penas más altas en Arizona para quienes renten casas para trata de personas

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

28 de abril.La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmó una nueva ley estatal que establece penalidades más severas en contra de aquellos que rentan casas para ser utilizadas por contrabandistas de indocumentados.

Bajo la nueva legislación, que entrará en vigor el próximo 20 de junio, personas que usen documentos falsos para rentar o comprar casas para utilizarlas como “almacén” para guardar su mercancía humana, podrían enfrentar hasta siete años de prisión.

Arizona es una de las rutas principales de tráfico humano en la frontera entre los Estados Unidos y México, y el descubrimiento de casas de seguridad es un problema constante que enfrentan las autoridades, particularmente en Phoenix y sus alrededores.

Los traficantes, también conocidos como “coyotes”, utilizan estas viviendas con un sitio temporal para mantener a los indocumentados después de que cruzan el desierto de Arizona y antes de ser trasladados a su destino final dentro de EE.UU.

Son frecuentes los casos de indocumentados que son secuestrados por los contrabandistas y mantenidos en estas casas de seguridad hasta que sus familias pagan por su liberación.

La nueva legislación, firmada a principios de semana por la mandataria republicana, es un esfuerzo más del estado de Arizona por combatir la inmigración indocumentada, de acuerdo con un comunicado.

En los próximos días Brewer también decidirá el futuro de otras propuestas aprobadas por el Legislativo estatal, entre ellas una que permite recaudar fondos públicos para construir un muro fronterizo y otra que otorgaría cinco millones de dólares para la lucha contra el tráfico humano y de drogas en el condado Pinal.

You must be logged in to post a comment Login