Agencias

Preocupa presencia de bandas armadas que asaltan indocumentados y traficantes

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Nogales, Arizona, 23 de diciembre. La presencia de grupos fuertemente armados que asaltan indocumentados y traficantes de drogas se ha convertido en un peligro para los servicios policiales locales y las patrullas fronterizas.

“Estos grupos de bandidos, también conocidos como ‘bajadores’ son lo peor de lo peor, quienes se dedican a robar la droga a los narcotraficantes o asaltar y violar a los indocumentados”, dijo recientemente Tony Estrada, alguacil del condado Santa Cruz, en Arizona.

El alguacil aseguró que estas bandas se han convertido en un peligro latente para las agencias del orden y fueron responsabilizadas de la muerte del agente de la Patrulla Fronteriza Brian A. Terry, quien falleció durante un enfrentamiento a tiros la semana pasada cerca de la población fronteriza de Nogales, Arizona.

La Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, confirmó el pasado viernes a medios locales en Arizona que Terry, junto con otros tres agentes fronterizos, seguía a un grupo de bandidos cuando falleció.

Cuatro individuos fueron arrestados en conexión con la muerte del oficial federal y uno más se dio a la fuga.

Estrada explicó que es difícil para las autoridades ubicar a los “bajadores” debido a que operan en terrenos muy aislados en el desierto que solo los contrabandistas y los traficantes de indocumentados recorren.

Aseguró que estos grupos son integrados generalmente por tres o cinco hombres que visten de color negro, se cubren los rostros y portan armas de alto calibre.

El alguacil, quien tiene más de 20 años de experiencia trabajando con agencias del orden en la frontera de Arizona, dijo que la agresividad de estos grupos delictivos ha ido en aumento.

“Ahora tenemos reportes de que rodean a los ‘burreros’ (personas que cruzan la droga) y sin avisar comienzan a disparar para obligarlos a que dejen tirada la mercancía y salgan huyendo”, relató.

El alguacil del condado Santa Cruz, donde se asienta la ciudad de Nogales y es una de las principales rutas de narcotráfico, considera que existe la posibilidad de que los “bajadores” trabajen en conjunto con carteles mexicanos, aunque esto no ha sido comprobado.

Estrada dijo que la presencia de bandidos es un fenómeno que comenzó a presentarse en la frontera de Arizona a mediados de la década de 1990.

“A medida que comenzaron a llegar más agentes fronterizos y se construyó el muro se comenzó a ver un movimiento en el que la delincuencia relacionada con el tráfico humano disminuyó dentro de la ciudad de Nogales pero se trasladó a las zonas rurales”, sostuvo.

Agregó que la mayoría de los reportes que reciben es de incidentes en los que indocumentados reportan haber sido víctimas de estos grupos.

“Estos son los casos que sabemos, ya que muchas veces los indocumentados se callan y prefieren no denunciar ante el miedo de represalias o de ser deportados”, agregó el alguacil.

La presencias de bandidos es algo que no solo está afectando las comunidades fronterizas en Arizona. El martes, Paul Babeu, alguacil del condado Pinal, en el centro de Arizona, anunció que iniciará una ofensiva en contra de traficantes y bandidos.

“Estaremos con grupos de hasta 15 oficiales cada uno, fuertemente armados, para patrullar el desierto”, dijo Babeu.

El alguacil del condado Pinal reconoce que existe una gran posibilidad de ser atacados por los narcotraficantes pero está dispuesto a correr ese riesgo por el bien de su comunidad.

Aunque el condado Pinal no forma parte de la frontera de Arizona, en ciertas zonas desérticas de su jurisdicción se han reportado la presencia de estos grupos.

El pasado mes de mayo, un agente del alguacil del condado Pinal reportó haber sido atacado a tiros por un grupo de presuntos narcotraficantes que se dieron a la f

You must be logged in to post a comment Login