Protestan contra centro detenciones del ICE y cooperación con alguacil Arpaio
Manifestantes pidieron hoy un cese a las violaciones a los derechos de inmigrantes detenidos en centros del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Arizona, al tiempo que exigieron un alto a la cooperación de esta agencia federal con la Oficina del Alguacil del condado Maricopa (MCSO), Joe Arpaio.
“Mientras el Gobierno Federal continué cooperando con MCSO en la aplicación de las leyes de inmigración en Arizona son cómplices en los abusos de derechos humanos contra inmigrantes, familias y comunidades en el condado Maricopa”, dijo Carlos García, de la organización Puente en Arizona y organizador de la protesta.
La manifestación, que congregó a medio centenar de personas frente a las oficinas del ICE en Phoenix, estuvo enmarcada en la campaña “Dignidad no detención: preservando los derechos humanos y restaurando la justicia”, que se puso hoy en marcha en varias ciudades de EEUU.
La iniciativa, según sus impulsores, busca que los detenidos estén con sus seres queridos mientras su caso es decidido por Inmigración, lo que mantiene unida a la familia y no atenta contra su dignidad y derechos, además de ahorrar fondos públicos.
De acuerdo con García, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en otoño pasado sus planes para reformar los centros de detenciones, algo que en su opinión no ha sucedido de forma tangible.
También en 2009 el Gobierno federal retiró las facultades de MCSO para actuar como agente de inmigración en las calles, pero sigue verificando el estatus migratorio de reos bajo el programa 287g.
A juicio de activistas como García, el Gobierno federal debería terminar todo tipo de relación con MCSO y no aceptar a indocumentados que son detenidos durante operativos de esta agencia estatal.
Por otra parte, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, envió hoy un comunicado criticando severamente la administración del presidente Barack Obama por no otorgar los fondos suficientes para cubrir el costo del encarcelamiento de indocumentados en cárceles del estado.
“Aunque el presidente Obama ha propuesto uno de los más grandes presupuestos fiscales en la historia, no encuentra el deseo político para asumir las responsabilidades en la frontera del Gobierno federal”, dijo Brewer en un comunicado.
Desde enero, Arizona ha entregado al ICE alrededor de 100 reos que se encontraban a punto de terminar sus condenas en cárceles estatales para su deportación.
You must be logged in to post a comment Login