María Teresa Bonilla

Ricardo Arjona aprovechará su presentación en Phoenix para apoyar a la comunidad inmigrante

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

[youtube width=”625″ height=”420″]http://www.youtube.com/watch?v=TW1o7FANh9k[/youtube]

en su visita a Phoenix este martes 26 de enero en el Comerica Theater donde se presentará como parte de su Gira Metamorfosis, Arjona mostrará su apoyo a la organización “Promesa Arizona” quien iniciará a su vez una travesía de 4 días a nivel estatal en un bus que partirá precisamente del Comerica Theatre, como parte de un esfuerzo coordinado que busca unir voces en el estado y en el país en general para instar al congreso a aprobar una reforma migratoria común y justa.

en su visita a Phoenix este martes 26 de enero en el Comerica Theater donde se presentará como parte de su Gira Metamorfosis, Arjona mostrará su apoyo a la organización “Promesa Arizona” quien iniciará a su vez una travesía de 4 días a nivel estatal en un bus que partirá precisamente del Comerica Theatre, como parte de un esfuerzo coordinado que busca unir voces en el estado y en el país en general para instar al congreso a aprobar una reforma migratoria común y justa.

Phoenix, Arizona, 25 de febrero. El cantautor  guatemalteco Ricardo Arjona, no es sólo reconocido por su excelente carrera musical, sino que siempre ha utilizado su música para llevar mensajes que claman por una Latinoamérica mejor y por un apoyo a la unión de los pueblos y la búsqueda de justicia, tal es el caso de “Si el Norte fuera el Sur” o del tema “Mojado”.

Por eso en su visita a Phoenix este martes 26 de enero en el Comerica Theater donde se presentará como parte de su gira “Metamorfosis”, Arjona mostrará su apoyo a la organización “Promesa Arizona” quien iniciará a su vez una travesía de 4 días a nivel estatal en un bus que partirá precisamente del Comerica Theatre, como parte de un esfuerzo coordinado que busca unir voces en el estado y en el país en general para instar al congreso a aprobar una reforma migratoria común y justa.

Varias familias de inmigrantes han sido invitadas a asistir al concierto de Arjona y dar testimonios de sus historias, de las luchas y los triunfos que han experimentado para poder vivir y trabajar en Arizona en particular a raíz de la aprobación de la ley SB 1070.

El artista es un ardiente defensor de los inmigrantes y su canción de éxito internacional “Mojado”,  relata los sentimiento de los inmigrantes indocumentados que viajan a los Estados Unidos y su deseo de reencontrarse con la familia que dejó atrás .

“Es hora de que el Congreso implemente un plan de inmigración humano que ponga fin al sufrimiento de las familias inmigrantes que están padeciendo bajo la política actual de nuestra nación”, dijo Petra Falcón, directora ejecutiva de Promisa Arizona. “Tenemos que echar abajo el sistema de inmigración obsoleto e ineficiente que tenemos ahora y reemplazarlo con uno que respete las contribuciones de los millones de familias inmigrantes que viven entre nosotros.”

El recorrido en autobús comenzará en Phoenix e incluye escalas en Tucson y Yuma. Falcón dijo que las familias inmigrantes a estado tocando puerta por puerta y haciendo visitas para entregar invitaciones personales a cada miembro del Congreso de Arizona y alentandolos a asistir a una marcha el 2 de marzo de 10 de la mañana hasta el mediodía, en la Primera Iglesia Bautista Institucional, (First Institutional Baptist), Church,1141 East Jefferson Street, en Phoenix.

Promesa Arizona ha invitado a 1.000 inmigrantes y defensores de derechos de los inmigrantes a participar en el evento en honor de los cerca de 1.000 inmigrantes que son deportados de los Estados Unidos todos los días bajo la política de inmigración actual.

Recorridos similares en autobús y proyectos relacionados están programados a nivel nacional. Más de 500 familias inmigrantes participaran en los viajes en autobús por diferentes regiones de Estados Unidos.

Este campaña de Promesa Arizona forma parte del proyecto nacional “Keeping Families Together”, dirigido por el Movimiento de la Reforma Migratoria Justa. La campaña esta respaldada por decenas de grupos de derechos de los inmigrantes en todo el país y fue organizada para abogar por reformas legislativas que reafirman la importancia de la unidad familiar y denunciar el daño hecho a las comunidades de inmigrantes por la política federal actual.

Los líderes comunitarios y funcionarios públicos de todo el estado han sido invitados a asistir el 2 de marzo al evento en Phoenix. Falcón dijo que cientos de partidarios de Promesa Arizona se movilizaran en los barrios de la zona después de la manifestación para registrar nuevos votantes y reforzar el apoyo a la reforma migratoria integral.

“La reforma migratoria que se está promoviendo este año,  se ha dado porque los votantes latinos acudieron en cifras récord en noviembre pasado a dar su voto en las urnas”, dijo Falcón. “Tenemos la intención de seguir recordando a nuestros miembros del Congreso de este hecho histórico ”.

El lanzamiento nacional de la gira en autobús se llevará a cabo en Chicago hoy  lunes, 25 de febrero. Según un portavoz del Movimiento de la Reforma Migratoria Justa, los grupos de derechos de los inmigrantes procedentes de 19 estados, 90 ciudades y  más de 40 distritos congregacionales estarán participando en este magno evento que busca acabar con años de espera para todos aquellos que vinieron en busca del sueño americano.

You must be logged in to post a comment Login