Panorama Online

Tome las precauciones adecuadas al colocar sus luces navideñas

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Phoenix, Arizona, 09 de diciembre.  La temporada navideña ya esta aquí y podemos ver como la emoción y el ambiente se siente en todas partes. Una de las partes más hermosas de la Navidad es ver como todo se llena de luz y color a través de las decoraciones navideñas que tradicionalmente cada familia coloca adentro y fuera de sus casas. Es muy bonito ver a los vecinos reunirse en familia y con luces en mano subirse en las escalares para decorar lo más alto de la casa y que la suya sea la más bonita del barrio.

Pero tengamos cuidado y seamos precavidos y no permitamos que esta época de celebración se convierta en tragedia y además de divertirmos y compartir nuestras tradiciones demosle prioridad también a nuestra seguridad y a la de nuestra familia

Según la Comisión Federal de Seguridad de Productos al Consumidor, cada año 12,500 personas llegan a las salas de emergencia debido a accidentes eléctricos relacionados con las luces y decoraciones navideñas. Estos accidentes no deberían ser una tradición anual.

Para ayudar a tomar conciencia a la comunidad acerca de la importancia de la seguridad durante las fiestas de diciembre, APS ofrece estos 12 consejos de seguridad  que los mantendran alejados de los imprevistos:

1. Apague las luces decorativas antes de irse a dormir o salir y dejar la casa sola. Un reloj automático le puede ayudar a programar el tiempo de encendido y apagado de las luces.

2. Cuando cuelgue las luces exteriores, use una escalera seca, de madera o fibra de vidrio, y asegúrese de mantenerse lejos de los cables de los postes de luz.

3. Use solamente series de luces exteriores, focos reflectores, enchufes y cordones aprobados por los laboratorios de pruebas de seguridad (Underwriter’s Laboratories, UL). Asegúrese de que no se encuentren deshilachados o dañados.

4. Antes de instalar las luces, revise las extensiones con cuidado, vea en qué condiciones se encuentran los alambres, cordones y enchufes. Si están desgastados o dañados, arréglelos o tírelos.

5. Use más de un circuito para evitar sobrecargar la instalación eléctrica de su casa. Esto significa no conectar más de tres extensiones juntas.

6. Considere usar luces navideñas LED (diodo de emisión de luz), las cuales no se calientan tanto como los focos tradicionales, tienen menos riesgo de incendio y consumen menos energía.

7. Para reducir el riesgo de choques eléctricos, asegúrese que los contactos de luz exteriores tengan interruptores de circuito con detección de falla a tierra, GFCI, y pruébelos cada mes para asegurarse que funcionan adecuadamente. Si en el

exterior de su casa no hay receptáculos GFCI, puede usar equipo GFCI portátil.

La Comisión de Seguridad de Productos al Consumidor informa que más de dos terceras partes de las electrocuciones que ocurren cada año a nivel nacional podrían evitarse con el uso de la protección GFCI.

8. No use velas cerca de materiales inflamables o en lugares donde puedan caerse o quedar al alcance de niños pequeños y mascotas.

9. Debe haber un detector de humo en cada piso de la casa y fuera de cada área de dormitorios. También es importante instalar detectores de manera adecuada y probarlos periódicamente para garantizar su buen funcionamiento.

10. Si pone un árbol de Navidad natural, asegúrese de revisar que tenga siempre suficiente agua en la base. Si el árbol comienza a secarse y a tirar basura de forma notable, deje de prender las luces decorativas. El calor de los focos es capaz de causar un incendio.

11. Evite colocar luces exteriores o cordones eléctricos en lugares donde pase el agua de irrigación o haya sistemas de riego. El agua y la electricidad no se mezclan y pueden causar serias lesiones o incluso la muerte en esas condiciones.

12. Como precaución, todos los hogares deben contar con mínimo un extinguidor de clase ABC, colocado en un área de fácil acceso. Un extinguidor con una clasificación ABC puede usarse en los tres tipos de incendio: los que son ocasionados por combustible líquido, los de leña, papel y tela, y los incendios eléctricos. Es importante revisar la presión en el extinguidor por lo menos cada mes y rellenarla o reemplazarla si está muy baja. Aprenda a usar el extinguidor de manera apropiada.


 

You must be logged in to post a comment Login