Agencias

Violencia del narcotráfico afecta a todo Arizona, no solo a la frontera

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Tucson, Arizona, 20 de junio. Agencias. La violencia generada por los carteles de la droga se encuentra fuera de control en Arizona, y afecta no sólo a la región fronteriza sino a todo el estado, según explicó recientemente Paul Babeu el alguacil del condado Pinal, en la zona central del estado.

“La violencia de los carteles mexicanos continua derramándose sobre nuestra frontera llegando hasta el corazón de Arizona. Los traficantes continúan cruzando utilizando armas semiautomáticas”, aseguró Babeu.

El alguacil señaló que el pasado 6 de junio sus agentes encontraron los cuerpos de dos hombres hispanos en un área apartada del desierto cerca de la Interestatal 8, un conocido corredor utilizado por los narcotraficantes.

La misma región donde cinco semanas antes el oficial Luie Puroll de la Oficina del Alguacil del condado Pinal fuera herido después de seguir las huellas de seis presuntos narcotraficantes.

“El oficial fue emboscado con armas de alto calibre, entre ellas dos rifles automáticos AK-47”, relató Babeu.

Tras una intensa búsqueda en la que participaron agencias estatales y federales ninguno de los atacantes pudo ser encontrado.

El alguacil está convencido de que los hombres que fueron encontrados muertos tenían un amplio conocimiento de lo ocurrido al oficial Puroll, ya que horas antes el servicio de emergencia 911 había recibido la llamada de un hombre que dijo que él y su compañero estaban heridos y que se encontraban en el mismo lugar donde el oficial había sido herido.

Indicó que junto con los cuerpos, de los cuales se sospecha se trata de ciudadanos mexicanos, se encontraron armas de fuego y ambos presentaban un disparo de lo que parece ser un rifle AK-47.

“Creemos que este incidente está fuertemente relacionado con la guerra que se vive entre los carteles mexicanos”, enfatizó Babeu.

Indicó que el Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas de mayor importancia en México, es conocido por operar en la región de la frontera de Arizona, pero hasta el momento se desconoce si los fallecidos tenían alguna relación con esta organización criminal.

El condado Pinal se encuentra en el centro del estado de Arizona a dos horas de la frontera con México, pero es frecuentemente utilizado como ruta para el tráfico de drogas y de inmigrantes indocumentados.

“Nosotros no somos un condado fronterizo y, sin embargo, la mayoría de los narcotraficantes pasan por esta región”, dijo el alguacil.

Agregó que este nivel de violencia no puede ser manejado por las autoridades locales, por lo que expresó su apoyo a la iniciativa propuesta por el senador John McCain (R-Az) de enviar 3.000 soldados de la Guarida Nacional a la frontera.

“Necesitamos la Guardia nacional en nuestra frontera para detener los carteles de la droga y cerca de un millón de inmigrantes indocumentados que cruzan hacia Arizona cada año”, dijo Babeu.

En su opinión la “crisis” que se vive en la frontera no va a detenerse hasta que las tropas sean enviadas y se termine de construir un doble muro.

El alguacil indicó que es hora que el presidente Barack Obama cumpla su promesa y envíe cuanto antes las tropas que prometió.

“Es la responsabilidad del Gobierno Federal controlar la frontera y no lo ha hecho”, aseguró el alguacil.

A su parecer, es vergonzoso que el país más poderoso del mundo, que ha ganado guerras y liberado otros países no pueda controlar su propia frontera.

La ciudad de Phoenix, dentro del condado Maricopa, es considerada por el gobierno federal como la “capital” del secuestro en EEUU, la mayoría relacionados con el tráfico humano y de drogas.

“Hemos visto secuestros, violaciones, asesinatos e innumerables persecuciones de autos en nuestro condado, todos conectados al tráfico de drogas y de indocumentados. La violencia en Arizona está cada vez peor”, finalizó Babeu.


You must be logged in to post a comment Login