Agencias

Corea del Norte dice que realizó prueba de bomba de hidrógeno, Trump lanza amenaza comercial

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Corea del Norte, que sigue adelante con su programa nuclear y de misiles desafiando las resoluciones y sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dijo en la televisión estatal que el ensayo con una bomba de hidrógeno ordenada por el líder Kim Jong Un fue un “éxito perfecto”

SEÚL/WASHINGTON (Reuters), 04 de septiembre.  – Corea del Norte realizó el domingo su sexta y más potente prueba nuclear, que identificó como una bomba de hidrógeno avanzada para un misil de largo alcance, marcando una dramática escalada del enfrentamiento entre el aislado estado y Estados Unidos y sus aliados.

Washington respondió agresivamente, ya que el presidente Donald Trump se abstuvo de descartar una acción militar y amenazó con suspender el comercio con cualquier país que haga negocios con Pyongyang.

Al salir de un servicio religioso, consultado sobre si Estados Unidos atacaría a Corea del Norte, Trump respondió: “veremos”.

La amenaza comercial de Trump, publicada en Twitter, podría ser una forma de presionar a China, el principal socio comercial de Pyongyang. El presidente también pareció cuestionar a su aliado Corea del Sur, que enfrenta la amenaza existencial del programa nuclear norcoreano.

“Corea del Sur está encontrando, como les dije, que sus palabras de apaciguamiento con Corea del Norte no funcionarán, ¡ellos solo entienden una cosa!”, dijo Trump en un tuit temprano por la mañana.

Trump pareció estar culpando a Seúl por una política que abandonó hace años, de tratar de atenuar la postura norcoreana a través de la asistencia económica. El nuevo presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha instado a continuar el diálogo con su vecino por el programa nuclear, respaldando al mismo tiempo las sanciones internacionales.

En tanto, el secretario de Defensa estadounidense Jim Mattis advirtió sobre una “respuesta militar masiva” a cualquier ataque a Estados Unidos o sus aliados, tras la prueba de la bomba norcoreana. El funcionario dijo que Washington no consideraba la “aniquilación total de un país, a saber, Corea del Norte. Pero como dije, tenemos muchas opciones para hacerlo”, en referencia a una respuesta militar.

Los presidentes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, aseguraron el domingo que lidiarán “de forma apropiada” con la actitud norcoreana, según la agencia estatal de noticias china Xinhua.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó la prueba nuclear como “profundamente desestabilizadora de la seguridad regional” y pidió a los líderes del país que cesen esos actos.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el lunes a las 10.00 hora local (1400 GMT) para discutir la prueba nuclear norcoreana, a pedido de Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Francia y Corea del Sur, dijo la misión estadounidense ante Naciones Unidas en un comunicado.

“ÉXITO PERFECTO”

Corea del Norte, que sigue adelante con su programa nuclear y de misiles desafiando las resoluciones y sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dijo en la televisión estatal que el ensayo con una bomba de hidrógeno ordenada por el líder Kim Jong Un fue un “éxito perfecto”.

La bomba fue diseñada para ser instalada en un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) recién desarrollado, agregó Pyongyang.

La prueba fue registrada por agencias sismológicas internacionales, que informaron de un terremoto provocado cerca de una instalación norcoreana. Expertos japoneses y surcoreanos dijeron que fue unas 10 veces más potente que el temblor captado tras su última prueba nuclear hace un año.

No hubo confirmación independiente de que la detonación fue una bomba de hidrógeno en vez de un artefacto atómico menos potente, pero el secretario del jefe de gabinete de Japón, Yoshihide Suga, dijo que Tokio no descartaba tal posibilidad.

Expertos que estudiaron el impacto del temblor causado por la explosión -con una magnitud 6,3 según el Servicio Geológico de Estados Unidos- dijeron que hay suficientes evidencias que sugieren que el aislado estado desarrolló una bomba-H o se estaba acercando bastante.

El director de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, dijo que la prueba nuclear es “un acto extremadamente lamentable” que “desprecia totalmente las reiteradas demandas de la comunidad internacional”.

El presidente surcoreano Moon indicó que Seúl impulsará medidas firmes para aislar aún más al Norte, incluyendo nuevas sanciones de la ONU. Japón también planteó la posibilidad de nuevas sanciones contra Corea del Norte, asegurando que las restricciones a su comercio de petróleo estarían sobre la mesa.

China, el único gran aliado de Corea del Norte, condenó de forma enérgica el ensayo nuclear e instó a Pyongyang a detener sus acciones “equivocadas”.

Estados Unidos han instado reiteradas veces a Pekín a que haga más para controlar a su vecino, pero el gigante asiático cargó contra Occidente y sus aliados en las últimas semanas por las insinuaciones de que es el único responsable. En su opinión, las maniobras militares de Seúl y Washington en la Península de Corea no han hecho nada para rebajar las tensiones.

El ensayo se realizó en medio de una gran tensión regional tras las dos pruebas de ICBMs de Pyongyang en julio, que podrían tener un rango potencial de unos 10.000 kilómetros, poniendo a su alcance muchas partes del continente americano.

Durante la prueba, habitantes de la ciudad china de Yanji, junto a la frontera con Corea del Norte, dijeron que sintieron un temblor que duró alrededor de 10 segundos, seguido de una réplica.

You must be logged in to post a comment Login