Haitianos cruzan en masa a la República Dominicana para adquirir alimentos y agua
Miles de haitianos cruzaron hoy a territorio dominicano para abastecerse de alimentos, agua y mercancías en el mercado binacional que se celebra los lunes y viernes en la provincia de Dajabón, fronteriza con Haití.
Mientras que soldados fronterizos montaron una amplia vigilancia en los alrededores del mercado para evitar que muchos de los haitianos aprovechen para quedarse en territorio nacional tras el devastador sismo que asoló a Haití el pasado martes y que ha dejado miles de muertos y destrucción.
La alcaldesa de Dajabón, Sonia Mateo, dijo que en muchos años “no había visto cruzar al mercado tantos haitianos” como los que pasaron hoy la línea fronteriza en busca de alimentos y agua.
Desde horas de la madrugada, muchos haitianos desafiaron las lluvias que afectan la ciudad Ouanaminthe y otras comunidades cercanas a la frontera de República Dominicana e hicieron largas filas a la espera de que las autoridades dominicanas autorizaran su entrada al país.
Poco después de que los militares dominicanos dispusieron la apertura del portón establecido en el puente fronterizo que separa a ambos países, “los haitianos entraron en masa y compraron todo tipo de alimentos”, dijo a periodistas Ramón Estévez, uno de los tantos comerciantes que participan del mercado binacional.
Los haitianos compraron arroz, pollos, huevos, bananos, arenque, sardinas, vegetales, pastas alimenticias y de tomate, frijoles, y otros artículos, según el comerciante dominicano.
Otros sin embargo, ofertaban a los dominicanos ropas, calzados, perfume, detergentes y ron y posteriormente se abastecieron de alimentos para llevar a su país.
Un oficial del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) dijo a la prensa que le tomó por sorpresa la entrada masiva de haitianos al mercado porque pensaban que debido a la devastación que sufrió Puerto Príncipe a causa del terremoto del martes, la participación de los inmigrantes en el mercado sería mínima.
La República Dominicana, que vive hoy el primero de los días de duelo declarado por el presidente dominicano, Leonel Fernández, por el terremoto que azotó a Haití, mantiene con el país vecino un puente aéreo que posibilita la recepción de la ayuda humanitaria internacional ante las serias dificultades de operación que acusan los aeropuertos haitianos.
You must be logged in to post a comment Login