Agencias

Parlamentarios centroamericanos presionarán para derogar la ley de Arizona

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Agencias/El Presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ciro Cruz Cepeda conversa con el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Juan Ramón Jiménez, en un hotel de Ciudad de Guatemala donde participaron en la IX Reunión Extraordinaria del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la cuenca del caribe, donde se discute una postura ante la ley migratoria aprobada en el estado de Arizona.

Guatemala, mayo 15. Los presidentes de los Parlamentos de Centroamérica y el Caribe viajarán a Washington del 24 al 28 de mayo próximos para presionar ante las autoridades estadounidenses por la derogatoria de la ley de Arizona, que criminaliza a los inmigrantes indocumentados, informó hoy una fuente oficial.

“Los presidentes (de los Congresos) acordaron trasladar el viaje a la capital estadounidense del 24 al 28 de mayo, para tener tiempo de coordinar las citas y encuentros que tendrán en esa ciudad”, dijo un portavoz del Parlamento guatemalteco.

Inicialmente, los congresistas habían previsto iniciar hoy el viaje a Washington.

La decisión de viajar a la capital estadounidense y presionar para la derogatoria de la ley de Arizona fue tomada ayer en el marco de la IX reunión extraordinaria del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, celebrada en la capital guatemalteca.

Durante ese encuentro, los representantes de los parlamentos de la región definieron la estrategia conjunta que impulsarán en Washington.

Según la fuente, los presidentes gestionarán, por medio de sus respectivas cancillerías, reuniones con representantes del Congreso y Senado de los Estados Unidos, así como con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

Además de la derogatoria de la ley de Arizona, los congresistas de la región presionarán ante las autoridades estadounidenses por la aprobación de la reforma migratoria integral ofrecida por el mandatario Barack Obama, según dijo el viernes el presidente del Parlamento de Guatemala, Roberto Alejos.

Según los legisladores, la ley de Arizona, además de “injusta”, viola los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados, y “sienta un precedente terrible”, pues se corre el peligro de que al entrar en vigencia pueda extenderse al resto de estados de la Unión Americana.

You must be logged in to post a comment Login