Agencias

Santos asegura que la “obsesión” de su gobierno será reducir la pobreza

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Bogotá, Colombia,  7 de agosto. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró durante su discurso de investidura que la “obsesión” de su Gobierno, que hoy comienza, será “la generación de prosperidad social a través de la creación de trabajó” y con ello reducir la pobreza.

“Todos nuestros esfuerzos, todos nuestros desvelos, hasta el último minuto de cada día irán destinados a acabar con la pobreza y con el desempleo”, dijo el nuevo presidente colombiano ante los 5.000 invitados en la histórica plaza de Simón Bolívar, en Bogotá.

Santos insistió en que a lo largo de los próximos cuatro años de legislatura, su administración trabajará “con la misma firmeza” con la que el país ha combatido el terrorismo.

Además el presidente colombiano prometió a niños y jóvenes aumentar la inversión en educación para que los estudios superiores estén al alcance de todos.

Recordó a todos “la responsabilidad” de cuidar del medio ambiente para las nuevas generaciones y anunció la creación del Ministerio de Medio Ambiente y de la Agencia Nacional del Agua para cuidar de los recursos hídricos del país.

“Colombia tenía que dar el paso hacia la prosperidad democrática, llegó la hora de que los bienes naturales que nos fueron otorgados con tanta abundancia no sean el privilegio de unos pocos”, indicó.

Asimismo lanzó “un mensaje de esperanza” a “las familias de Colombia que lidian cada día con los problemas de salud, con los pagos de arriendos o hipotecas y con los desafíos de la vida cotidiana”.

“Trabajaremos para que tengan una salud de calidad -dijo Santos-, por su derecho a una vivienda digna, para que puedan caminar por sus calles sin temer por su seguridad”.

El nuevo mandatario manifestó su intención de hacer realidad “el sueño de cada colombiano de tener una vivienda digna”, y prometió duplicar los subsidios y llevar a cabo la construcción de al menos un millón de hogares en los próximos cuatro años.

“Pondremos en marcha una estrategia integral de seguridad ciudadana para que los centros urbanos sean espacios sociales de convivencia donde los niños, las mujeres y los ancianos puedan jugar, caminar y vivir tranquilos sin temor ni zozobra”, añadió.

Por último, Santos quiso hacer un llamamiento a los campesinos que trabajan a lo largo y ancho del territorio colombiano.

“Quiero que me escuchen en los campos, en las montañas, en las llanuras, en las selvas, en las costas de nuestra tierra los campesinos de Colombia: vamos a defender al campesino colombiano, vamos a convertirlo en un empresario apoyándolo con tecnología y créditos para hacer de cada campesino un próspero Juan Valdez”, agregó.

You must be logged in to post a comment Login