Agencias

El tema de la inmigración será un catalizador en las elecciones de noviembre

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Phoenix, Arizona, 28 de agosto. La mayoría de los candidatos contrarios a la inmigración indocumentada ganó con facilidad sus contiendas durante las elecciones primarias efectuadas en Arizona, lo que podría ser un indicio de lo que ocurrirá en noviembre.

Sin enfrentar mayores obstáculos, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, ganó la nominación del Partido Republicano como candidata a la gobernación con un 82 por ciento de los votos.

Brewer declaro recientemente  que uno de los temas principales de la contienda será la inmigración indocumentada y la seguridad de la frontera.

La actual gobernadora ganó fama a nivel nacional cuando el pasado mes de abril firmó la ley SB1070, considerada una de las legislaciones estatales más severas en contra de la inmigración indocumentada.

La nueva regulación entró en vigor el pasado 29 de julio aunque sin algunas de sus secciones más controvertidas como la que hubiera obligado a los agentes de la Policía local a cumplir funciones migratorias.

Con el apoyo de grupos conservadores, Brewer quien es defensora del derecho a portar armas, enfrentará el próximo mes de noviembre al candidato del partido demócrata, Terry Goddard, actual fiscal del estado de Arizona.

Goddard es conocido por su lucha en contra de los carteles de la droga y ha puesto en marcha un sistema que permite al estado decomisar envíos monetarios que se sospechan provienen del narcotráfico o del tráfico humano.

Una contienda que aún no se ha definido es la de candidato republicano para el puesto de fiscal estatal, entre Andrew Thomas y Tom Horne.

Con el 99,7 por ciento de los precintos contabilizados, Horne tiene 233.700 votos a sus favor, una ligera ventaja de 373 votos más sobre su contrincante, algo que podría ser la razón por la que se ordene un recuento automático de los votos tal y como lo estipula la ley electoral de Arizona.

Ambos candidatos son conocidos por su abierta agenda en contra de la inmigración indocumentada.

Como ex fiscal del condado Maricopa, Thomas trabajó en conjunto con el alguacil Joe Arpaio para encarcelar y procesar a indocumentados bajo la ley estatal “anticoyote”, la cual permite presentar cargos en contra de las personas que admitan haber pagado los servicios de un traficante.

También procesó varios casos en contra de negocios en Arizona acusados de contratar indocumentados bajo la ley estatal de sanciones a empleadores.

Por su parte Horne, quien actualmente es el superintendente de Educación de Arizona, fue uno de los principales impulsores de una ley para reformar los programas de estudios étnicos que se imparten particularmente en las escuelas públicas del Distrito Escolar Unificado de Tucson, en el sur de Arizona, el cual cuenta un alto porcentaje de estudiantes hispanos.

Horne también es un fuerte crítico de los estudiantes que cruzan la frontera todos los días desde México para asistir a las escuelas públicas de Arizona en la región fronteriza.

Sin enfrentar otro contrincante durante las elecciones primarias, el senador estatal Russell Pearce volvió a ganar la nominación del Partido Republicano para representar el distrito 22.

Pearce es considerado “el padre” de la mayoría de las leyes estatales en contra de la inmigración indocumentada en Arizona, entre ellas la SB1070.

El legislador ha asegurado que durante la próxima sesión legislativa que comenzará el próximo mes de enero presentará una propuesta para negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados.

Quien tampoco tuvo grandes problemas para ganar las primarias de su partido fue el senador republicano John McCain, quien aspira a una cuarta reelección.

Con una campaña en la que enfatizó la seguridad de la frontera y la necesidad de la presencia de más soldados de la Guardia Nacional, McCain se impuso a su rival, el ex congresista J.D. Hayworth, un fuerte conservador que atacó al senador republicano por haber apoyado en el pasado una reforma migratoria.

You must be logged in to post a comment Login