Piden despliegue militar y completar muro para vigilar frontera
Washington. Agencias. Los senadores republicanos John McCain y Jon Kyl, de Arizona, presentaron hoy un plan de seguridad fronteriza que incluye el despliegue “inmediato” de tres mil miembros de la Guardia Nacional y completar un muro, al indicar que la gente “está harta” de la inacción del Gobierno federal.
Ambos senadores se reunieron hoy con los alguaciles Larry Dever y y Paul Babeu, de los condados de Cochise y Pinal, respectivamente, y en sendos encuentros con los periodistas destacaron la urgencia de reforzar la seguridad en la frontera común con México.
Con ese fin, McCain y Kyl promueven un plan de acción de diez puntos para combatir la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y personas y la violencia producto del narcotráfico a lo largo de la frontera del suroeste de Estados Unidos.
El plan surge mientras la legislatura estatal de Arizona prevé enviar a la gobernadora republicana, Jan Brewer, un controvertido proyecto de ley que criminaliza la presencia ilegal en el estado y permite que la policía arreste a quienes sospeche que están en el país de forma ilegal.
“La gente está comprensiblemente frustrada y quiere acción por parte del Gobierno”, dijo en conferencia telefónica McCain, otrora promotor de la fallida reforma migratoria en el Senado en 2007, y que apoya la ley de Arizona.
Entre otros elementos, el plan pide el despliegue de tres mil soldados de la Guardia Nacional (ya hubo un despliegue similar de dos años con la Administración Bush en 2006), hasta que se certifique que el Gobierno ha logrado el “control operacional” de la frontera.
También pide que se completen 1.126 kilómetros de bardas en la frontera con México y la construcción de un doble o triple muro en sitios “adecuados” en la frontera entre Arizona y México.
Además, pide fondos para la llamada “Operation Streamline”, para encarcelar a quienes cruzan ilegalmente la frontera de forma reincidente; un incremento de los sistemas de vigilancia portátiles y aviones no tripulados, y más fondos para la Patrulla Fronteriza en el sector de Tucson.
Preguntado por Efe sobre si aún apoya una reforma migratoria, McCain fue enfático: “Hay que reforzar la frontera primero, porque sin una frontera segura, ningún otro aspecto de una reforma sería eficaz”.
Señaló que, según estadísticas, del millón de arrestos en la frontera en 2009, 600.000 ocurrieron en Arizona y el 17 por ciento de los arrestados había cometido crímenes.
De acuerdo con la Patrulla Fronteriza, en Arizona se arresta anualmente el 42 por ciento del total de inmigrantes indocumentados detenidos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
You must be logged in to post a comment Login