Se Registraron 152,337 Mexicanos En Estados Unidos Para Votar en Las Elecciones del 1 de Julio
Desde el 15 de mayo, mexicanos comenzaron a recibir Su Paquete Electoral Postal
Phoenix, Arizona, 18 de mayo. Entre el 15 y el 21 de mayo, se repartirán los paquetes electorales a los mexicanos en el extranjero que tramitaron su credencial de elector y se registraron para votar en las elecciones del 1 de julio. Los mexicanos recibirán sus paquetes electorales a finales del mes con el cual podrán votar para elegir al nuevo presidente de méxico y a senadores de varios estados.
En total se registraron para votar 152,337 mexicanos en Estados Unidos. Los lugares con más registros son: Ciudad de México (28,616), Jalisco (16,453), Michoacán (14,242), Guanajuato (11,532), Puebla (10,811) y Estado de México (9,999).
En el proceso electoral del 2012, se registraron para votar 59,115 ciudadanos mexicanos en varios países. Esta vez, el total de registrados en varios países del extranjero, incluyendo Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Francia, El Reino Unido y Rusia es de 181,256.
El gran aumento en las cifras se debe a que por primera vez, se facilitaron las condiciones para emitir la credencial para votar desde los consulados y no forzosamente desde México.
Durante la etapa de registro y durante esta etapa del voto desde el extranjero, el Instituto Electoral de la Ciudad de México ha intensificado su campaña para que los migrantes capitalinos, y el resto de los mexicanos, conozcan sus derechos y emitan su voto desde el país en el que radiquen sea cual sea su situación migratoria. Incluso se ha priorizado el resguardo de los datos de los ciudadanos que desde el extranjero hayan solicitado su credencial de elector para dar certeza y seguridad en la protección de datos personales.
Una vez que los mexicanos en el extranjero hayan recibido su Paquete Electoral Postal, sólo les hará falta ejercer su voto en las boletas que éste contiene. En el caso de los capitalinos, podrán votar por jefe de gobierno de la Ciudad de México y por presidente y senadores.
Una vez marcadas las boletas y depositadas en sus correspondientes sobres-voto, tendrán que seguir las instrucciones de envío de su voto a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) señaladas para su clasificación y resguardo, contemplando el tiempo de envío de cada país para que lleguen a más tardar el 30 junio antes de las 8 a.m. para su contabilización el día de la Jornada Electoral, o de lo contrario no podrá ser tomado en cuenta.
You must be logged in to post a comment Login