Panorama Online

“Grey’s Anatomy” puede estar distorsionando las expectativas del público respecto la atención que recibe en hospitales: estudio

Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Elenco del drama medico de Television, Grey’s Anatomy. El  Dr. Weinberg cirujano de traumatología de Dignity Helath en Phoenix, AZ., a escrito un estudio titulado, “El efecto Grey’s Anatomy: la representación televisiva de pacientes con trauma puede cultivar expectativas poco realistas para el paciente y la familia después de una lesión”.

Panorama Online/ Especial de salud, febrero-marzo 2018. La serie televisiva sobre médicos que atienden situaciones de emergencia, Grey’s Anatomy ha creado una representación falsa sobre la realidad que ocurre en los hospitales, lo que está llevando a que los pacientes en la vida real tengan expectativas poco realistas de lo que sucede luego de que un paciente llega al hospital para ser tratado por lesiones físicas en la unidad de traumatología . Esto según un estudio realizado recientemente, cuyo autor es un cirujano de traumatología de Dignity Health, que hace parte del hospital y centro médico St. Joseph, publicado en el diario en línea, “Trauma Surgery & Acute Care Open”.

Puede parecer obvio que hay una gran diferencia entre la televisión y la realidad. Pero esta clase de desconexión está creando una especie de desinformación que se produce en un momento en que la satisfacción del paciente es un elemento importante en la calificación de la calidad del hospital y en el pago relacionado con el rendimiento, según el estudio.

“La conclusión más importante de este estudio es que brinda a los doctores de trauma una idea más clara de lo que un paciente podría esperar de una estadía en el hospital en función de lo que han visto en los dramas de médicos de la televisión”,explicó Jordan Weinberg, MD, director médico de Trauma en St Joseph’s, calificados como un centro de trauma de primer nivel y uno de los más activos del suroeste de los Estados Unidos. “Es importante que el público sepa que los dramas médicos televisivos son geniales para ver a manera de entretenimiento, pero no tienen un valor educativo”.

Escena del drama médico de TV., Grey’s Anatomy. La tasa de mortalidad fue tres veces mayor en Grey’s Anatomy que en la vida real (22 a 7 por ciento) y el 71 por ciento de los pacientes de TV pasaron directamente de la atención de emergencia al quirófano

El Dr. Weinberges autor del estudio titulado, “El efecto Grey’s Anatomy: la representación televisiva de pacientes con trauma puede cultivar expectativas poco realistas para el paciente y la familia después de una lesión”.

Para medir la diferencia entre la TV y la atención por lesiones físicas traumáticas en la vida real, los autores compararon las representaciones de los traumas sufridos  por 290 pacientes ficticios en 269 episodios en las primeras 12 temporadas de Grey’s Anatomy( de 2005 a 2016) con lesiones reales sufridas por 4,812 pacientes en el 2012 según información de “National Trauma Databank”.

La tasa de mortalidad fue tres veces mayor en Grey’s Anatomyque en la vida real (22 a 7 por ciento) y el 71 por ciento de los pacientes de TV pasaron directamente de la atención de emergencia al quirófano, en comparación con solo el 25 por ciento de los pacientes del banco de datos. En la televisión, solo el 6 por ciento de los sobrevivientes fueron transferidos a un centro de atención a largo plazo, en comparación con el 22 por ciento de los pacientes reales.

Entre los heridos graves, la mitad de los pacientes en la ficción pasó menos de una semana en el hospital en comparación con solo el 20 por ciento de los pacientes de la vida real.

“En los dramas médicos de televisión, solo tienes una hora para explicar lo que sucede en el episodio, por lo que la audiencia regularmente ven a un paciente que ya ha falleciendo o que se recupera milagrosamente”,comentó el Dr. Weinberg. “En realidad, rara vez es el caso en que los programas de TV muestran una descripción precisa del período de recuperación. Las recuperaciones pueden llevar mucho tiempo “.

Educar a los pacientes sobre la realidad de la atención del trauma es importante en un momento en que los hospitales le dan gran importancia a la satisfacción del paciente.

“Creo que el mensaje final es más para médicos y enfermeras que para pacientes”,aseguró el Dr. Weinberg.“Además de proporcionar una gran atención, nosotros, como proveedores, queremos garantizar una experiencia positiva para el paciente. Comprender las expectativas de los pacientes es clave para dar forma a una experiencia positiva para ellos “.

 

 

You must be logged in to post a comment Login