Inscribirse en el Mercado de Seguros toma una hora y media

Debes saber que para inscribirte por teléfono tienes que tener a mano tu W-2 (taxes) y cualquier otro documento que demuestre tu estatus migratorio.
Especial sobre el Mercado de Seguros de Salud. Enero 2014. Carla y Fernando son una pareja de inmigrantes naturalizados en Estados Unidos residentes de Texas, ella padece una enfermedad del sistema inmunológico que la mantiene en constante tratamiento, tener un seguro de salud no es una opción, es vital. Desde diciembre de 2013 han tratado de inscribirse en el mercado de seguros de salud a través de la página de Internet de “Cuidado de Salud”, del Gobierno de los Estados Unidos. Finalmente luego de horas frente a la computadora y de hablar con operadoras al día de hoy continúan sin seguro medico y esta historia se repite alrededor del país.
HolaDoctor, el principal sitio de Internet que ofrece información sobre salud a los hispanos, realizó un testeo en algunos de los mercados de seguros más importantes de los Estados Unidos, con el objetivo de determinar el tiempo que lleva comprar un seguro de salud y comprobó que inscribir a una familia tipo puede llevar un promedio de 90 minutos.
Los mercados evaluados fueron los de Nueva York y California. Entre los puntos clave que se analizaron también se incluyeron: la atención en español de los asesores, las recomendaciones otorgadas y el nivel de atención. El testeo fue realizado por promotoras de salud de HolaDoctor, que conocen los detalles de la Ley de Cuidado de Salud. Las llamadas se realizaron en distintos horarios y días.
Otro de los hallazgos del equipo que realizó el testeo fue el tiempo de espera al teléfono: oscila entre 12 a 50 minutos.
Brianna Keefe-Oates, gerente del Programa de Promotoras de Salud de HolaDoctor Inc. Informó que no todos los operadores respondieron en español, aún cuando el servicio se ofreciera a través de distintos medios publicitarios. No obstante, los empleados que atendieron las llamadas en inglés, ofrecieron el servicio de traducción al español, a través de una tercera persona.
Entre los puntos que pueden ayudar a acelerar el trámite, se destacó la capacidad de contar con la documentación al momento del llamado: “Cuando llamas al mercado federal, un mensaje automatizado prepara a la persona que está llamando para iniciar el proceso y te dice qué documentos necesitas para inscribirte”, destacó Keefe-Oates, responsable del testeo.
Cuando se les preguntó a los operadores cuánto se demora el proceso si se hace vía correo regular, la mayoría de las veces, contestaron que no sabían.
Es importante que las personas sepan de cuánto tiempo tomará hacer cada parte de este trámite y que deben estar preparados para esperar y tener toda la documentación necesaria a mano. “Cuando llamas al mercado federal, un mensaje automatizado prepara a la persona que está llamando para iniciar el proceso y te dice qué documentos necesitas para inscribirte”, destacó Keefe-Oates.
Debes saber que para inscribirte por teléfono tienes que tener a mano tu W-2 (taxes) y cualquier otro documento que demuestre tu estatus migratorio.
Cuando llamas por teléfono al mercado federal, “puedes aplicar, saber si eres elegible para los subsidios, qué plan (bronce, plata, oro, platino) es el que más te conviene y elegir tu cobertura. Todo en la misma llamada”, dijo Keefe-Oates.
Según la Gerente del Programa de Promotoras de Salud de HolaDoctor, es muy importante que sepas que una vez que hayas elegido tu plan de salud, deberás llamar a la compañía de seguros correspondiente para hacer el pago.
El proceso de elección de una cobertura de salud tomó aproximadamente una hora para un individuo y puede tomar un poco más para todo un grupo familiar.
Información General sobre el Mercado de Seguros Médicos
A partir de enero de 2014 entra en vigencia el Mercado de Seguros Médicos, el cual está diseñado para ayudarlo a encontrar el seguro médico que mejor se adapte a su presupuesto y sus necesidades de cobertura en salud.Cada plan de seguro médico incluído en el nuevo mercado ofrecerá cobertura integral: visitas al médico, medicamentos, servicios hospitalarios, servicios preventivos y más. También será posible comparar todas las opciones de seguros médicos según el precio, los beneficios y otras características que pueden ser importantes para usted.
¿Quién es elegible para usar el Mercado de Seguros Médicos?
Cualquier persona puede usar el Mercado de Seguros Médicos para explorar sus opciones de cobertura en salud, incluso si ya tiene un seguro.
Los siguientes son los únicos requisitos para obtener un seguro a través de este nuevo mercado:
- vivir en Estados Unidos
- ser ciudadano estadounidense naturalizado o nativo, o residente permanente legal
- no estar en la cárcel
Conozca más sobre quiénes pueden registrarse en el Mercado de Seguros Médicos.
Cada estado tendrá su propio mercado de seguros. Algunos estados ya ofrecen información sobre el Mercado de Seguros Médicos. Vea si es el caso en su estado.
Infórmese sobre los 10 beneficios de salud esenciales que ofrecen todos los planes del Mercado.
Proceso de inscripción en el Mercado de Seguros Médicos
Si tiene dificultades para encontrar un plan que se adapte a sus necesidades y presupuesto, habrá personas disponibles para ayudarlo a explorar sus alternativas de cobertura. La ayuda que recibirá de estas personas es totalmente imparcial. Estos asistentes no están relacionados con ningún plan en particular, ni reciben ningún tipo de comisión (compensación económica) en relación a los planes de salud disponibles.
Conozca más sobre cómo prepararse para el proceso de inscripción.
Atención gratuita o de bajo costo
Si no tiene ni puede pagar un seguro médico, existen opciones para que usted pueda recibir atención gratuita o de bajo costo. Infórmese sobre los recursos disponibles para encontrar las opciones de cuidado de salud que necesita.
You must be logged in to post a comment Login