La comunidad latina unida para seguir luchando contra el SIDA

La Latino Commission on AIDS suma esfuerzos con la actriz/modelo y Miss Universo 2008 Dayana Mendoza para promover la importancia de que cada persona sepa si es portadora del VIH al conmemorar el National Latino AIDS Awareness Day (Día Nacional de Sensibilización sobre el Sida en la Comunidad Latina) que se celebra hoy, 15 de octubre de 2013. Foto/NLAAD.
Hispanos/Latinos continúan representando un segmento creciente entre los diagnosticados con SIDA, aumentando de 15% en 1985 a 21% en 2011
Nueva YORK, NY, 15 de ocubre, 2013 – El Día Nacional Latino para la Concientización del SIDA (NLAAD en Ingles), se conmemora cada año durante el último día del Mes de la Herencia Hispana, y significa un día de movilización comunitaria para enfrentar la epidemia del VIH/SIDA. NLAAD promueve un esfuerzo de colaboración entre grupos escolares, comunidades de fe, hospitales, organizaciones comunitarias, departamentos de salud, entre otros, para hacer un alcance directo a las comunidades con las que interactúan de forma regular. El tema de este año “Comprométete a Hablar” es una llamada a la acción que promueve en la creciente comunidad Latina/Hispana de los Estados Unidos y sus territorios un mayor conocimiento del impacto desproporcionado que el VIH, el SIDA y otras disparidades de salud tienen en las comunidades, al comprometerse a hablar sobre los factores de riesgo.
NLAAD es una campaña iniciada y lanzada por la Comisión Latina sobre el SIDA desde el 2003. Los eventos son organizados por nuestros socios locales anualmente el 15 de octubre en más de 200 ciudades y 45 estados a través del país y sus territorios. NLAAD fue establecido para actuar como catalizador de movilización comunitaria que ayudara a prevenir la propagación de la infección por VIH, promover oportunidades para hacerse la prueba de detección del VIH, conectar a miembros de la comunidad con cuidado médico, y para llevar a cabo actividades que promuevan la concientización sobre el VIH/SIDA y otras condiciones de salud que tienen un impacto en la comunidad Latina/Hispana.
Tony Ochoa, Coordinador del Día Nacional Latino para la Concientización del SIDA compartió, “Tratar con el impacto del VIH y del SIDA en las comunidades Latinas/Hispanas requiere un esfuerzo conjunto con una multitud de organismos e individuos organizados. Levantar conciencia a través de nuestra organización colectiva me da esperanza y me hace pensar que esta tarea no es imposible.
“Durante los pasados cinco años, el Estado de Nueva York ha experimentado una reducción de aproximadamente 28% en nuevos casos de VIH entre Latinos, y en el 2012, los nuevos diagnósticos se redujeron en un 7%” dijo Dan O’Connell, Director del Instituto del SIDA. “El éxito del Estado de Nueva York radica en la colaboración entre comunidades, personas viviendo con VIH, organizaciones comunitarias, departamentos de salud locales y estatales, y en nuestro sistema de cuidado médico. Juntos estamos abriendo camino hacia un día en que la supresión del VIH será la norma para las personas viviendo con VIH, al mismo tiempo que las nuevas infecciones serán un acontecimiento raro.
Más de 37,000 Latinos viven con VIH en la Ciudad de Nueva York, y hay muchos más que no conocen su estatus,” afirmo la Doctora Blayne Cutler, Comisionado Asistente para el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York. “Es importante para los Latinos y para todas las personas que viven en Nueva York que busquen y se mantengan en cuidado médico para mantenerse saludables. Y para aquellos que no conocen su estatus de VIH, háganse la prueba de detección hoy. De hecho, todos los días son Día Nacional Latino para la Concientización del SIDA.”
“A medida que la epidemia continua devastando a familias Latinas/Hispanas a través del país, es importante promover la prueba rutinaria del VIH durante los chequeos médicos. De la misma manera, necesitamos seguir abogando por mayor acceso y retención en servicios de cuidado médico que sean cultural y lingüísticamente apropiados para las personas viviendo con VIH y SIDA.” Fueron las palabras de Guillermo Chacón, Presidente de la Comisión Latina sobre el SIDA. “La Comisión Latina se encuentra extremadamente preocupada con el incremento de nuevos casos de VIH en las comunidades Latina y Afro Americana, particularmente entre los hombres gay. Necesitamos hacer más para enfrentar este reto tan difícil.”
You must be logged in to post a comment Login